Visita Sorpresa 179: comisión formaliza acuerdos con productores de Hato Mayor


MiƩrcoles, 23 de agosto de 2017

Fotos | Video | Audio | Documentos

El Valle, Hato Mayor.- La comisión interinstitucional designada por Danilo Medina se reunió con productores de aquí. Dio seguimiento a la Visita Sorpresa del domingo pasado y formalizó acuerdos.

El Gobierno apoyarĆ” a la Asociación de Productores La PiƱitaLos ayudarĆ” con la siembra de cacao y chinola. AdemĆ”s con el financiamiento para la obtención de sus tĆ­tulos definitivos.

Titulación definitiva
Durante la Visita Sorpresa 179, el Presidente aprobó la titulación definitiva. TambiĆ©n dispuso el traspaso de cerca de 10 mil tareas del Consejo Estatal del AzĆŗcar (CEA) al IAD para este proceso.

Representantes del CEA permanecerƔn en la zona
Con ese objetivo, una comisión encabezada por el encargado de Captación de Tierras del IAD y representantes del CEA permanecerÔn en la zona. AyudarÔn en la localización de esos predios. Esa información la ofreció el director del IAD, Emilio Toribio Olivo.

De su lado, Juan Pumarol manifestó que la presencia de ellos en la comunidad es con el fin de formalizar los compromisos contraídos.

Cumpliendo con lo acordado
“Estamos cumpliendo con lo acordado entre los productores y el presidente Medina el domingo pasado durante la Visita Sorpresa”. Pumarol es viceministro de Producción de la Presidencia y encargado de Proyectos Especiales.

En representación del Ministerio de Agricultura participó el encargado de Caminos, Víctor Contreras. Este evaluarÔ a partir de hoy las condiciones de los 3 kilómetros de caminos interparcelarios para su inmediata reparación.

Estos trabajos beneficiarƔn tambiƩn a las comunidades de El Valle, Colonia San Rafael y Arenita. ImpactarƔn a unas 10 mil personas.

2 mil tareas serÔn incorporadas a la producción
2 mil tareas serÔn incorporadas a la producción. Se espera que estas produzcan 3, 713 quintales de cacao y 4,950 millares de chinola al año.
De esa manera generarƔn ingresos brutos de mƔs de 38 millones de pesos.

AdemƔs el proyecto serƔ ampliado para incluir 4 asociaciones e incorporar nuevos terrenos.

Agradece apoyo
La líder comunitaria Alicia Rojas agradeció en nombre de las comunidades y los productores por dar seguimiento a los acuerdos.

Esto productores estÔn representados por la Asociación de Productores La Piñita. EstÔ compuesta por 46 mujeres y 80 hombres. Ellos trabajan en unas 7,945 tareas de diversos rubros agrícolas, sobre todo cacao y chinola.

Mejores condiciones de vida
Disponen de 2 mil tareas, con el financiamiento, despuƩs del desembolso 1,500 serƔn sembradas de cacao. Las 500 restantes serƔn de chinola, de gran demanda en el mercado, mejorando asƭ sus ingresos y condiciones de vida.

AdemƔs de Pumarol y Toribio Olivo, estuvo presente el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), JosƩ Casimiro Ramos. Igualmente el gobernador Manuel de la Cruz y el representante del CEA en la zona, Carlos Solano.

Junto a ellos también, el alcalde de El Valle, Félix Gutiérrez y el senador de Hato Mayor Rubén Darío Cruz. AdemÔs, en representación de EDEESTE, Ramón de los Santos y del Plan Social de la Presidencia, Arisleyda Villalona, entre otras autoridades.