SANTO DOMINGO: El senador} JosĆ© del Castillo Saviñón, pidió este martes al Presidente Luis Abinader, y al director del Indrhi Olmedo Caba, que expliquen al paĆs las razones por las cuales la construcción Presa de Monte Grande estĆ” paralizada.
El representante en el senado por la provincia de Barahona Barahona, expresó que pedĆa la explicación porque un periódico de circulación nacional publicó el pasado sĆ”bado que Monte Grande, estaba frenada de nuevo por la falta de recursos.
Según el legislador en el Presupuesto General del Estado para este año que aprobó el Congreso Nacional se asignaron recursos multimillonarios para la terminación de la obra.
"250 millones del Fondo General de la Nación y un crédito aprobado por el Banco Centroamericano de Inversión, que en pesos se traduce en cuatro mil 293 millones de pesos, es lo contemplado en el presupuesto de este año para Monte Grande", señaló el congresista.
Del Castillo Saviñón, explicó que esta obra tiene asignado 4500 millones de pesos para su ejecución.
No se explica o quisiera yo que me explicaran, y entiendo que es un deseo también de los demÔs legisladores de la región Enriquillo y de los pobladores que han luchado para que se construya esta obra de infraestructura tan fundamental y que tantos aportes generarÔ a la región, como carece de recursos para continuar la construcción", subrayó del Castillo Saviñón.
Resaltó que el llamado Metro del Sur, que es la Presa de Monte Grande, es una obra de infraestructura hidrĆ”ulica que va a aportar de manera significativa al desarrollo de la zona y al paĆs.
Manifestó que entre los beneficios que debe generar esta obra estĆ” el control de las inundaciones, porque en cada fenómeno natural que deje muchas lluvias las comunidades de la cuenca baja del rĆo Yaque del Sur sufren bastantes.
Indicó que las inundaciones afectan no solo a los pobladores de estos lugares, sino tambiĆ©n a los productores agrĆcolas.
Otro tema planteado fue suministro de agua potable para toda la región enriquillo, el cual alimentarÔ al acueducto Asuro que suple de agua Barahona Independencia y Bahoruco.
Manifiesta que dos metros cúbicos de agua serÔn inyectados desde la prensa de Monte Grande.
La optimización del sistema de riego prevĆ© el aumento de 22 millones de dólares en ingresos netos anuales por la producción de plĆ”tano, guineo, lechosa, sandĆa, melón, tomate, ajĆ, berenjena con dulces, maĆz y otras frutas y vegetales, siguió diciendo el senador.
En tanto que el ahorro de energĆa equivalente a 3.8 millones de dólares por aƱo al sustituir todo el sistema de bombeo desde el rĆo Yaque del Sur para el riego de terrenos agrĆcolas en la margen izquierda en la zona de riego de Barahona, Vicente Noble hasta PescaderĆa por un sistema de gravedad.
0 Comentarios