MEXICO: Descubren yacimientos de petrĂ³leo con potencial de 180 millones barriles


imagen
MEXICO.- PetrĂ³leos Mexicanos (Pemex) anunciĂ³ hoy el descubrimiento de dos yacimientos en el Golfo de MĂ©xico con potencial para incorporar 180 millones de barriles de crudo a las reservas del paĂ­s.
Manik, con un potencial de 80 millones de barriles, se encuentra a 102 kilĂ³metros de Ciudad del Carmen, Campeche.
Mulach, con un potencial de 100 millones de barriles, se ubica a 17 kilĂ³metros de ParaĂ­so, Tabasco.
El director general de Pemex, Carlos Alberto Treviño, celebrĂ³ que estos descubrimientos “van a brindar a la siguiente administraciĂ³n una buena plataforma para contribuir a la riqueza de Pemex y de MĂ©xico”.

Al respecto, el secretario de EnergĂ­a, Pedro JoaquĂ­n Coldwell, aseverĂ³ que estos descubrimientos suponen “uno de los diez hallazgos en aguas someras mĂ¡s importantes del mundo en los Ăºltimos 15 años”.
AfirmĂ³ que Pemex estĂ¡ dejando atrĂ¡s “los efectos negativos” de la caĂ­da de los precios del petrĂ³leo que provocĂ³ en 2016 una disminuciĂ³n de tres cuartas partes de los ingresos de la empresa estatal.
Pemex tambiĂ©n anunciĂ³ hoy que entre 2019 y 2020 ya podrĂ¡ iniciarse la producciĂ³n de los campos Xikin y Esah, descubiertos en 2015 con un potencial de 350 millones de barriles.
TambiĂ©n se estĂ¡ delimitando otros los campos de Kinbe y Koban, descubiertos en 2011 y 2016, para dimensionar la cantidad de hidrocarburos de que disponen.
En total, los seis campos contienen unas reservas potenciales de 865 millones de barriles de petrĂ³leo, que permitirĂ¡n producir entre 193.000 y 210.000 barriles diarios.
Treviño celebrĂ³ que los yacimientos “contribuirĂ¡n a cumplir las metas de producciĂ³n de Pemex para los prĂ³ximos años” y que brindarĂ¡n al prĂ³ximo Gobierno mexicano “una buena plataforma para contribuir a la riqueza de Pemex y de MĂ©xico”.
Precisamente, el presidente electo de MĂ©xico, AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador, que asumirĂ¡ la Presidencia el 1 de diciembre, anunciĂ³ una inversiĂ³n total de 304.000 millones de pesos (16.300 millones de dĂ³lares) para reforzar el sector energĂ©tico mexicano y aumentar la producciĂ³n petrolera.
of-am

Publicar un comentario

0 Comentarios