Gobierno haitiano investigará los disturbios tras el aumento de combustibles
EFE
Puerto PrÃncipe
El primer ministro de HaitÃ, Jack Guy Lafontant, anunció hoy que el Gobierno investigará los hechos violentos que se registraron el pasado fin de semana en el paÃs y que dejaron varios muertos tras un aumento en los precios de los combustibles, que el Ejecutivo dejó sin efecto poco después.
El Gobierno no ha ofrecido cifras sobre el número de vÃctimas a causa de los disturbios, pero distintas fuentes afirman que entre tres y siete personas perdieron la vida este fin de semana durante las protestas, en las que hombres con armas de fuego y blanca bloquearon calles, atacaron negocios y saquearon supermercados.
En un comunicado, Lafontant afirmó que el objetivo de la subida de los combustibles, que dejó sin efecto el sábado, era recaudar mayores recursos para las infraestructuras y el sector eléctrico.
"Cancelamos los aumento de los precios (de los combustibles) y comprendemos por qué la gente están enfadado", dijo, y señaló que en los últimos 17 meses el Gobierno del presidente Jovenel Moise ha hecho "mucho para mejorar la situación de la población".
Lafontant, cuya renuncia es reclamada por sectores polÃticos y económicos, subrayó hoy el compromiso del Gobierno de "trabajar" por HaitÃ, el paÃs más pobre de América.
Tras los violentos disturbios, los sindicatos de transporte convocaron una huelga de dos dÃas, que inició ayer y que hoy transcurre aunque con menor respaldo que durante la primera jornada.
Los actos de violencia se iniciaron el viernes pasado cuando el Gobierno dijo que al dÃa siguiente entrarÃan en vigor los nuevos precios de los combustibles, que reflejaban incrementos de entre el 37 y el 50 por ciento