Rectora de la UASD hace recortes administrativos por déficit
La rectora de la UASD, Emma Polanco, en su despacho.
4
0
SANTO DOMINGO. “NingĂºn rector ha trabajado con suficientes recursos que le puedan sobrar o pueda cubrir las actividades docentes y administrativas”, afirma la rectora de la Universidad AutĂ³noma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, quien arriba hoy a su quinto dĂa al frente de la academia estatal y mĂ¡s antigua de AmĂ©rica.
El pasado 19 de julio se dio a conocer una circular firmada por ella, en la que se anunciĂ³ una reducciĂ³n del gasto administrativo que asciende a unos cinco millones de pesos mensuales por la “precaria situaciĂ³n financiera de la instituciĂ³n y el dĂ©ficit de la cuenta de nĂ³mina”. Sin embargo, la maestra Polanco, quien llevarĂ¡ las riendas de la UASD durante los prĂ³ximos cuatro años, tiene como uno de sus principales propĂ³sitos cambiar la imagen que desde fuera tienen sobre la academia “porque precisamente, esa es la responsabilidad del maestro”.
“Vamos a hacer posible que los estudiantes puedan programar su entrada y su salida de la universidad”, señala la rectora Polanco en entrevista con Diario Libre, sobre la problemĂ¡tica que ha afectado a los matriculados en la UASD a la hora de seleccionar las materias y los horarios de clases.
Recuerda que la universidad tiene 20 centros regionales y nueve facultades con mĂ¡s de 50 escuelas y 107 carreras, por lo que se hace necesario racionalizar los recursos, de forma que el gasto que se haga sea de mayor calidad y en beneficio de su principal objetivo, que es “en beneficio de lo que es formar los profesionales que exige la RepĂºblica Dominicana”.
Por ello entiende que se hace necesaria la asignaciĂ³n del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), segĂºn lo contempla la Ley 5778, ya que esto tendrĂa “un impacto” sobre el presupuesto actual de la UASD, que asciende a un aproximado de 7,000 millones de pesos.
Polanco expuso que las medidas administrativas que se han tomado buscan racionalizar el gasto de la universidad e invertir los recursos en Ă¡reas como pequeñas readecuaciones de la planta fĂsica, la colocaciĂ³n de cĂ¡maras de vigilancia, equipamientos, la reorganizaciĂ³n del campus universitario y la seguridad.
Son medidas preliminares
La rectora Polanco explicĂ³ que los recortes administrativos que ha anunciado son “medidas preliminares” pero que no son el fondo de su gestiĂ³n debido a que aĂºn no han profundizado en las cuentas de la universidad para tomar una decisiĂ³n definitiva al respecto. AclarĂ³ ademĂ¡s, que la cantidad de docentes no se reducirĂ¡ como tampoco el personal que labora. “No ha sido tocado el salario de ningĂºn empleado ni ningĂºn profesor en la universidad”, djo.