Alfredo Pacheco, del PRM, exigió la interpelación del director de la PolicĆa.
1
0
SANTO DOMINGO. La aprobación del proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos PolĆticos podrĆa producirse en una próxima legislatura, luego que ayer la CĆ”mara de Diputados extendiera el plazo a la comisión especial designada para el estudio de la iniciativa.
Con 113 votos a favor y uno en contra, los diputados otorgaron 30 dĆas mĆ”s para que la comisión continĆŗe con el proceso de debate.
El tiempo concedido a la comisión excede los dĆas que le quedan a la legislatura ordinaria que finaliza el próximo 25 de julio a las 12:00 de la medianoche.
Previo a las votaciones, el presidente de la comisión, Henry MerÔn, motivó la petición en virtud de que a la fecha no ha sido posible presentar un informe al hemiciclo.
“Son pĆŗblicas las diligencias, los trabajos, el estudio de cada uno de estos proyectos que se ha hecho desde esta comisión especial. Sin embargo, aspectos de alto interĆ©s polĆtico y de la vida nacional han provocado una alta complejidad a la comisión, que estamos tratando de resolver para contribuir a que la RepĆŗblica Dominicana tenga una ley de Partidos polĆticos ”, dijo MerĆ”n.
El tranque para la aprobación del proyecto de ley, que fue reintroducido en esta legislatura, se mantiene debido a que aĆŗn los lĆderes de las organizaciones polĆticas no se ponen de acuerdo sobre el mĆ©todo de escogencia de los candidatos en las elecciones internas.
El partido de gobierno se mantiene dividido. Los seguidores del presidente Danilo Medina abogan porque se realicen las primarias con el padrón de la Junta Central Electoral (JCE) o “abiertas”, mientras que los partidarios del expresidente Leonel FernĆ”ndez prefieren que se hagan con el padrón de cada partido polĆtico o “cerradas”.
Mientras que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) apoya que cada partido escoja sus candidatos con el mƩtodo que considere prudente y que se hagan de manera simultƔneas y organizadas por la Junta Central Electoral (JCE).
Ley de residuos sólidos
Fue declarado de urgencia y aprobado en primera lectura el proyecto de ley Sobre Manejo de Residuos Sólidos en la República Dominicana que busca prevenir la generación de residuos y su aprovechamiento a través del reciclaje.
La iniciativa contó con 96 votos a favor y fue enviada a la Comisión Permanente de Medio Ambiente hasta el martes, para el anÔlisis de varias propuestas de modificación presentadas durante la sesión de ayer y revisión de la redacción del proyecto.
La pieza, de la autorĆa del diputado David Herrera, contó con un informe favorable por parte de la Comisión de Medio Ambiente y plantea ademĆ”s regular los sitios contaminados con la finalidad de garantizar un ambiente sano para los ciudadanos.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Francisco Mancebo, destacó que la iniciativa crearĆa un rĆ©gimen especial de gestión de residuos y darĆa oportunidad a las empresas interesadas a participar en la industria de reciclaje de distintos productos.
PRM mide fuerzas
Los diputados del PRM trataron de boicotear la convocatoria de este miĆ©rcoles y no votaron por la aprobación de la agenda del dĆa, por lo que el hemiciclo no contaba con el quórum para iniciar la sesión. La posición de rebeldĆa se produjo ante la negativa de los peledeĆstas de que se conociera una resolución con el propósito de interpelar al director de la PolicĆa Nacional, general Ney Aldrin de JesĆŗs Bautista Almonte.
“Tratar de boicotear una sesión porque no se aprobó lo que ustedes quieren, deja mucho que desear”RubĆ©n Maldonado,Presidente diputados