Lima, PerĆŗ. - El presidente Danilo Medina manifestó que RepĆŗblica Dominicana se identifica plenamente con el espĆritu y la letra del Compromiso de Lima sobre Gobernabilidad DemocrĆ”tica frente a la Corrupción.

“Estamos decididamente comprometidos en esta lucha”, dijo el jefe de Estado dominicano en el marco de la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra desde anoche en la capital peruana con el tema “Gobernabilidad democrĆ”tica frente a la corrupción”.
Espacio de reflexión y cooperaciónDanilo Medina valoró que “abrimos, asĆ, un espacio de reflexión y cooperación que conecta con algunas de las inquietudes y aspiraciones mĆ”s sentidas por nuestros pueblos y nos permite evaluar juntos medidas concretas”.
Medidas de modernización y transparencia administración pĆŗblicaEn ese contexto, afirmó que “nos encontramos impulsando toda una serie de medidas de modernización y transparencia de la administración pĆŗblica”.
Mencionó la nueva Ley contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y el proyecto de Ley de Extinción de Dominio para el Decomiso Civil de Bienes IlĆcitos y un proyecto de Código Penal enviado al Congreso Nacional.
“De igual forma, el Ministerio PĆŗblico de la RepĆŗblica Dominicana ha fortalecido sus capacidades para combatir el lavado de activos”.
Indicó que cuenta con modernas herramientas informÔticas, personal capacitado, asà como con un nuevo reglamento interno de administración y custodia de bienes incautados, que incluye la aplicación de medidas en materia de congelamiento o inmovilización de activos.
En cuanto a la transparencia gubernamental, destacó que el presupuesto anual del Poder Ejecutivo es elaborado con una planificación, asignación y ejecución predecible, clara y responsable.
“Esto quedó demostrado en enero de 2018, cuando el Informe Mundial sobre el Ćndice de Presupuesto Abierto Internacional situó a la RepĆŗblica Dominicana en el lugar nĆŗmero 20, de los 115 paĆses que fueron evaluados”.
Danilo Medina tambiĆ©n se refirió a la extraordinaria transformación en las compras y contrataciones. “Mientras que hace 5 aƱos la nómina de proveedores del Estado era de un poco mĆ”s de 19,000 proveedores, en 2017 ya eran 72,000”.
Asimismo, la implementación de la Cuenta Ćnica del Tesoro, a la que se han incorporado 269 instituciones.
AdemÔs, actualmente 207 instituciones publican información relevante en portales propios donde los ciudadanos pueden tener acceso a la ejecución presupuestaria, nómina, proveedores, entre otros datos.
“Estos avances en materia de transparencia se han visto reforzados con la implementación del Gobierno Electrónico”.
Sociedad dominicana mÔs justa y democrÔticaLas realizaciones en materia de transparencia, sumadas a otras importantes iniciativas vinculadas a la democratización de la educación, la salud, el crédito y el acceso a la vivienda, han logrado un crecimiento inclusivo y una sociedad dominicana mÔs justa y democrÔtica.
Del pueblo, por el pueblo y para el puebloEl Gobernante dominicano tambiĆ©n utilizó el importante escenario para reclamar el valor de la polĆtica y de lo pĆŗblico en su sentido mĆ”s puro. “Es decir, aquello que es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

“Solo de esta forma podremos firmar un nuevo contrato social, capaz de garantizar el desarrollo sostenible en sociedades cada vez mĆ”s justas, mĆ”s transparentes y mĆ”s prósperas para todos y todas”.
Delegación oficial dominicanaLa delegación oficial dominicana que acompaña a Danilo Medina es integrada por la primera dama de la República, CÔndida Montilla de Medina, quien también agota una apretada agenda de trabajo junto sus homólogas.
Asimismo, por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Hacienda, Donald Guerrero.
El consultor jurĆdico del Poder Ejecutivo, Flavio DarĆo Espinal; el director general de Ćtica e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet; y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, tambiĆ©n forman parte de la reducida comitiva.
Junto a ellos, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto RodrĆguez Marchena; el asistente especial del Gobernante, Carlos Pared y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general AdĆ”n CĆ”ceres.