Miércoles, 25 de abril de 2018Fotos | Video | Audio | Documentos | |
La primera dama Cándida Montilla de Medina visitó hoy el stand de República Digital, instalado en la Feria del Libro, donde recibió explicaciones de servicios y proyectos, basados en las tecnologías de la información y de la comunicación.
Este proyecto busca modernizar la educación y fortalecer la transparencia gubernamental. Recorrido República Digital Las explicaciones que recibió Montilla de Medina en República Digital incluyeron el funcionamiento de una pizarra digital, o Smartboard, de 65 pulgadas, habilitada para que el público interactúe con sus aplicaciones de contenidos pedagógicos. Montilla de Medina fue recibida por la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello y el coordinador general de República Digital, Reyson Lizardo. Le acompañó la coordinadora técnica del Despacho, Martha Rodríguez de Báez. Presencia audiovisual de teatro en stand Despacho Del mismo modo, Montilla de Medina estuvo en el stand del Despacho, espacio en el que junto a decenas de niños y niñas, presenció la exhibición de un audiovisual de la historia del teatro y el teatro infantil en la República Dominicana. Durante la proyección del video, compartió con representantes de la Asociación de Damas Diplomáticas en el país. Selfies y mensajes de recuerdo en cuadernos Niños y adolescentes se acercaron a la Primera Dama para realizarse autorretratos o ‘selfies’ y le pedían le escribiera un mensaje de recuerdo en sus cuadernos. Cientos de estudiantes visitan cada día el pabellón del Despacho de la Primera Dama, en una experiencia cultural y educativa. Teatro infantil dominicano En esta versión, los asistentes a la feria, que se realiza en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, conocen de la mano del Despacho de la Primera Dama la historia del teatro y el teatro infantil en la República Dominicana. La recepción dispone de un plasma para proyectar videos de las principales actividades y programas que desarrolla el Despacho de la Primera Dama e imágenes informativas. La Feria Internacional del Libro, que se desarrolla desde el 19 al 30 de abril, está dedicada al escritor Lupo Hernández Rueda, con homenaje al decimero Juan Antonio Alix. El país invitado de honor es Guatemala y su lema es “El Libro Arriba”. Serán difundidos en centros educativos Este año, el Despacho de la Primera Dama hizo una recopilación de los cortometrajes que se han exhibido en el stand, desde el año 2013 hasta 2017, con un contenido educativo y una temática diferente cada año. Los materiales audiovisuales relacionados con el acervo cultural y dirigido especialmente al público estudiantil, procuran ser difundidos en centros educativos. Contenidos cortometrajes Los cortometrajes del Despacho de Primera Dama han sido producidos con diferentes recursos cinematográficos, como filmaciones en vivo, con actores, en locaciones históricas, animaciones 2D y 3D, "Chroma key". Stand del Despacho de la Primera Dama En el año 2017, el stand del Despacho de la Primera Dama, recreó la vida de Francisco Del Rosario Sánchez, durante en el bicentenario de su nacimiento. También, a Salomé Ureña, en 2016, con motivo de la dedicatoria de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo, a esta educadora y poeta. Mientras que, en 2015, puso en escena el Cuentacuentos, una colección de literatura infantil de escritores dominicanos. El viaje mágico por la literatura dominicana, en 2014, que recoge la fantasía de una niña en la que conoce a los escritores Salomé Ureña, Pedro Henríquez Ureña, Juan Bosch, Pedro Mir, Hilma Contreras y Aída Cartagena Portalatín. En 2013, fue recreada la Historia del libro, desde el surgimiento de la escritura hasta la tecnología contemporánea y la influencia del libro en el desarrollo de la humanidad. |