Inversionistas de EE.UU estarĂ­an interesados en Punta Catalina


 El Gobierno estĂ¡ interesado en atraer inversionistas al proyecto de Punta Catalina.



SANTO DOMINGO. Hace varios meses que el Gobierno anunciĂ³ su disposiciĂ³n de vender parte de las acciones en Punta Catalina y ayer el Presidente Danilo Medina se reuniĂ³ en su despacho con inversionistas de los Estados Unidos que estarĂ­an interesados en invertir en Punta Catalina.

AsĂ­ lo informĂ³ el vicepresidente de la CorporaciĂ³n Dominicana de Empresas ElĂ©ctricas Estatales (CDEEE) RubĂ©n JimĂ©nez Bichara, quien agregĂ³ que el Gobierno estĂ¡ abierto a las inversiones en el proyecto, siempre que se llenen los requisitos.

JimĂ©nez Bichara dijo que la intenciĂ³n de inversiĂ³n en Punta Catalina siempre ha estado, “el Gobierno tiene la responsabilidad de estudiar cualquier oferta que cualquier ciudadano o ciudadana o empresa quiera hacer y siempre estamos dispuestos a defender los objetivos que dieron origen al proyecto y al interĂ©s nacional que ese proyecto implica”. SegĂºn el funcionario, si esas condiciones se tienen presentes y se mantienen, cualquier propuesta puede ser analizada, “lo que no puede negociarse es el interĂ©s nacional en el caso de Punta Catalina”.

Dijo que los inversionistas de los Estados Unidos que se reunieron con el Presidente, visitarĂ¡n la obra y luego estudiarĂ¡n quĂ© oferta pueden hacer. “Hasta ahora han venido unas siete u ocho empresas interesadas en el proyecto y todos quisieran verlo terminado”, dijo.

Al referirse a la situaciĂ³n del Pacto ElĂ©ctrico, JimĂ©nez Bichara dijo que hay unos 28 puntos en disenso “pero esperamos que en la prĂ³xima reuniĂ³n esos puntos sean armonizados y que podamos finalmente llegar a un acuerdo, para que, unidos todos como debe ser, le demos para adelante a este proyecto”, afirmĂ³.

“Estamos abiertos a las inversiones en el proyecto de Punta Catalina, toda propuesta va a ser analizada, lo que nunca vamos a negociar es el interĂ©s nacional”, indicĂ³ tras salir de la reuniĂ³n con el presidente Danilo Medina.

De acuerdo con el precio de US$2,040 millones que fue contratado por el Gobierno para la construcciĂ³n de las plantas de carbĂ³n de Punta Catalina, en la provincia Peravia, los recursos que faltan para terminar la obra estĂ¡n asegurados. Esto es asĂ­ porque ya han fueron invertidos unos US$1,550 millones y se emitieron US$500 millones al mercado de capitales, de los US$600 millones que fueron aprobados por el Congreso Nacional para tales fines.

Financiamiento Punta Catalina
La CDEEE registra que el financiamiento que contratĂ³ con los bancos europeos (SACE) para Punta Catalina fue por un total de US$632.5 millones y que de esa cantidad se han se han invertido en las plantas US$361 millones y quedan por desembolsar US$271.5 millones. A finales del año pasado fue cuando el Congreso aprobĂ³ la emisiĂ³n de bonos por US$600 millones para invertirlos en Punta Catalina.