Residentes de Bonao y Ocao
también reclamaron carretera frente casa gobierno
Santo Domingo. La parte
frontal de la casa de gobierno fue nuevamente escenario ayer de reclamos, donde
dos grupos coincidieron en el Parque Benito Juárez para protestar, situación
que provocó el cierre por casi una hora del tránsito de un tramo de la Calle Doctor Delgado.
Los primeros en llegar al
entorno del Palacio Nacional fueron las madres, esposas e hijos de choferes de la Federación Nacional
de Transporte la Nueva
Opción (Fenatrano), quienes pidieron la intervención del
presidente Danilo Medina para que este sindicato se beneficie con las rutas
alimentadoras del Metro de Santo Domingo.
Estos familiares entienden
que estos transportistas de Fenatrano tienen el derecho de ofrecer su servicio
a los pasajeros que abordan el Metro.
María del Pilar Uribe, de la Federación Nacional
de Mujeres Transportistas, advirtió que Fenatrano no permitirá que sus unidades
sean sacadas de las rutas que dan acceso a las diferentes estaciones del Metro.
Pilar Uribe, así como Rudanny
Pinales, Marlene Féliz y Eridania de Los Santos, fueron recibidas en el Palacio
por Renata Aquino, asistente del viceministro de la Presidencia, Henry
Molina.
Llamó la atención que el
presidente de Fenatrano, el diputado Juan Hubieres, no estuvo presente.
Piden carretera
La otra protesta la
encabezaron moradores de las comunidades Piedra Blanca y Juan Adrián, Monseñor
Nouel y Rancho Arriba, Ocoa, por la reconstrucción de la carretera que comunica
a estos pueblos.
Explicaron que la misma, que
tiene una extensión de 32
kilómetros, es necesaria para transportar los productos
agrícolas que se producen en esas comunidades, trabajo del cual se benefician
miles de residentes.
0 Comentarios