64.8% favorece alianza PRSC-PLD y 58% cree falsa acusación a Margarita
Firma Insight: 49.8% votaría por Danilo Medina y 42.6% por Hipólito Mejía
Firma Insight: 49.8% votaría por Danilo Medina y 42.6% por Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Según los resultados de la cuarta encuesta realizada por la firma
Insigth S.A de cara a las elecciones presidenciales de mayo, si las
elecciones fueran hoy, el candidato del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) Danilo Medina, obtendría el 49.8% de la preferencia del
electorado dominicano, mientras que el del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, contaría un 42.6%.
La
firma indica que el escenario electoral de una primera vuelta con
todas las candidaturas proyecta un triunfo del PLD con una diferencia
de 7,2% sobre el PRD, obteniendo el candidato del partido oficialista
49.8% frente al 42.6% que lo haría por Hipólito Mejía, resultados que
según Insight, confirman la tendencia señalada por la firma en las
encuestas anteriores.
Entre
otros aspectos, resaltan que el 49.2% piensa que Danilo Medina ganará
las elecciones frente al 44.1%, que cree que lo hará el candidato del
PRD, Hipólito Mejía.
El
estudio arroja que el candidato del PLD cuenta con el voto duro del
43.1% del electorado contra un 40.8% del candidato del PRD.
58% CREE FALSA ACUSACIÓN CONTRA MARGARITA
En
el caso de Margarita Cedeño, esta sigue siendo la mejor valorada con
un porcentaje de 6.4% en una escala de 1 a 10, seguida de Danilo Medina
con 5.81%, que se sitúa por delante de Mejía que obtuvo el 5.29%.
Con
respecto a la acusación realizada contra la candidata vicepresidencial
del PLD sobre una supuesta cuenta millonaria en un banco de Dinamarca,
Margarita Cedeño, el 58% de los encuestados asegura que es falsa,
frente a un 25.1% que piensa que es real.
64.8% VE POSITIVA ALIANZA PLD-PRSC
Por
otra parte, el 64.8% de los dominicanos valora positivamente la
alianza PRSC-PLD para apoyar la candidatura de Danilo Medina.
Esta
muestra fue realizada a 1,200 personas a nivel nacional. La
distribución fue proporcional, estratificado por zona geográfica, sexo,
y edad con un margen de error de 2.9% y un nivel de confianza de
95.5%.
La entrevista fue realizada de cara a cara con selección aleatoria. El trabajo de campo se realizó del 5 al 9 de marzo del 2012.
Compartir:
Compartir:
Autor: GILBERTO HERNÁNDEZ
0 Comentarios