Barahona.– Como parte de su estrategia de vinculación con el medio y en seguimiento a temas de interés para el desarrollo local, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) recibió la visita de las viceministras de Destino, Patricia MejÃa, y Yaneris Then Medina, viceministra Administrativa del Ministerio de Turismo, quienes también se hicieron acompañar de Yira Vermenton, directora de Iniciativas Provinciales con quienes se abordaron inquietudes relacionadas con el entorno turÃstico y ambiental de la provincia.
La visita fue acordada durante el reciente desayuno institucional entre UCATEBA y la AlcaldÃa de Barahona, realizado en uno de los salones multiusos de la universidad, donde se generó un espacio de diálogo abierto sobre temas prioritarios como el estado del Parque Litoral MarÃa Montez (Boulevard), el impacto del sargazo en las costas locales y el Puerto TurÃstico de Barahona.
El encuentro fue encabezado por la maestra Ruddy Medina, vicerrectora de Desarrollo y Relaciones Internacionales de la UCATEBA, quien lideró la comisión de la universidad que recibió a la funcionaria; durante sus palabras de bienvenida, la vicerrectora valoró la disposición del Ministerio de Turismo para escuchar las inquietudes surgidas desde la academia:
“La universidad está llamada a ser un puente entre las necesidades reales del territorio y la toma de decisiones. Nos alegra poder contribuir con ideas y propuestas desde el diálogo responsable y constructivo”.
En su intervención, La viceministra Patricia MejÃa valoró el rol de las universidades como articuladoras de propuestas territoriales y expresó que “espacios como estos son necesarios para que las soluciones no se construyan desde una oficina en la capital, sino junto a las comunidades que viven las problemáticas”.
De igual modo, la viceministra Then Medina destacó que uno de los proyectos más importantes en curso para la provincia es la rehabilitación del Puerto de Barahona, con una inversión aproximada de 700 millones de pesos, lo que representa cerca del 25 % del presupuesto total del Ministerio de Turismo para este año. “Barahona será tendencia nacional. Tenemos la firme intención de posicionarla como destino estratégico del Sur”, afirmó.
Como resultado del encuentro, se acordó la presentación formal de una mesa técnica con el objetivo de avanzar en coordinaciones conjuntas de cara al Puerto TurÃstico de Barahona, el cual se proyecta que comience a recibir cruceristas en el primer trimestre del año 2026.
Se espera que esta mesa técnica esté conformada por el Clouster TurÃstico de Barahona; AlcaldÃas: Villa Central y Barahona; Cámara de Comercio; Representantes de Junta de Vecinos; el Consorcio Azucarero Central (CAC); EGE Haina y Autoridad Portuaria Dominicana.
Entre los presentes en el encuentro se encontraba el alcalde de Barahona, MÃctor Fernández, en el marco de las coordinaciones realizadas para la visita; además del señor Julio Piña Hernández y la ingeniera Onomi Pérez, en representación de la AlcaldÃa de Villa Central.
Esta visita se enmarca en la estrategia de vinculación institucional que pormueve la UCATEBA con actores claves de la Region Enriquillo a los fines de generar incidencia en temas que impactan directamente a la población y al territorio, reafirmando asà su rol activo como institución comprometida con el bienestar colectivo y el desarrollo integral de la Región Enriquillo.
0 Comentarios