_La obra fortalece el compromiso de la universidad con la educación superior y el desarrollo de la región Sur_
Pedernales. – La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) inauguró este domingo su primera infraestructura en su extensión de Pedernales, en un acto encabezado por el excelentĆsimo seƱor presidente constitucional de la RepĆŗblica Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona.
El acto inició con la interpretación de los himnos nacional y de la UCATEBA, seguido de las palabras de bienvenida a cargo del rector de la universidad, Rvdo. P. Marco Antonio Pérez Pérez, quien destacó que esta obra ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto, en el que el Gobierno dominicano aportó alrededor del 50% de la inversión total (RD$ 99,418,563.96) y la universidad asumió el restante mediante una administración austera y transparente.
Explicó que, aunque inicialmente se habĆa proyectado levantar 12 aulas, la UCATEBA decidió ampliar a 24, respondiendo a la creciente necesidad de espacios acadĆ©micos en la provincia.
Subrayó que la edificación albergarÔ tanto las Ôreas docentes como administrativas, constituyéndose en un paso decisivo para garantizar a la juventud de Pedernales el acceso a una formación superior de calidad.
Finalmente, expresó su agradecimiento al arquitecto GermÔn Pérez Matos y su equipo, asà como al personal de la universidad, por su dedicación y entrega en la materialización de esta obra.
A seguidas, el obispo de la diócesis de Barahona y Gran Canciller de la UCATEBA, Mons. AndrĆ©s Napoleón Romero CĆ”rdenas, saludó a los presentes y ofició la bendición de la obra, expresando que la apertura de esta extensión universitaria “es un signo concreto de esperanza y de compromiso cristiano con la educación y el desarrollo humano de Pedernales”.
Posteriormente, el excelentĆsimo seƱor presidente de la RepĆŗblica, Luis Rodolfo Abinader Corona, pronunció las palabras centrales del acto, en las que resaltó que la inversión en educación es la base para sostener el desarrollo de Pedernales y afirmó que la UCATEBA se convertirĆ” en “el centro del conocimiento y la cultura de la provincia”.
Exhortó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad que representa esta nueva infraestructura académica.
Como parte de su compromiso con la juventud, anunció la entrega de 300 becas adicionales para cursar estudios en la UCATEBA, las cuales se suman a las que ya otorga el MESCyT, destacando que esta universidad “seguirĆ” contando con el apoyo del Gobierno por la eficiencia con la que se ha manejado”.
Tras las intervenciones, se procedió al corte de cinta inaugural, con el cual quedó formalmente concluido el acto.
La actividad contó con la presencia del rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Rvdo. P. Dr. Secilio Espinal Espinal; la gobernadora provincial de Pedernales; autoridades congresuales, gubernamentales y municipales; representantes del sector empresarial, educativo y militar; asà como distinguidos miembros del clero y personalidades de la vida académica y social de la región.*Presidente Abinader encabeza inauguración de nueva infraestructura de UCATEBA en Pedernales
_La obra fortalece el compromiso de la universidad con la educación superior y el desarrollo de la región Sur_
Pedernales. – La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) inauguró este domingo su primera infraestructura en su extensión de Pedernales, en un acto encabezado por el excelentĆsimo seƱor presidente constitucional de la RepĆŗblica Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona.
El acto inició con la interpretación de los himnos nacional y de la UCATEBA, seguido de las palabras de bienvenida a cargo del rector de la universidad, Rvdo. P. Marco Antonio Pérez Pérez, quien destacó que esta obra ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto, en el que el Gobierno dominicano aportó alrededor del 50% de la inversión total (RD$ 99,418,563.96) y la universidad asumió el restante mediante una administración austera y transparente.
Explicó que, aunque inicialmente se habĆa proyectado levantar 12 aulas, la UCATEBA decidió ampliar a 24, respondiendo a la creciente necesidad de espacios acadĆ©micos en la provincia.
Subrayó que la edificación albergarÔ tanto las Ôreas docentes como administrativas, constituyéndose en un paso decisivo para garantizar a la juventud de Pedernales el acceso a una formación superior de calidad.
Finalmente, expresó su agradecimiento al arquitecto GermÔn Pérez Matos y su equipo, asà como al personal de la universidad, por su dedicación y entrega en la materialización de esta obra.
A seguidas, el obispo de la diócesis de Barahona y Gran Canciller de la UCATEBA, Mons. AndrĆ©s Napoleón Romero CĆ”rdenas, saludó a los presentes y ofició la bendición de la obra, expresando que la apertura de esta extensión universitaria “es un signo concreto de esperanza y de compromiso cristiano con la educación y el desarrollo humano de Pedernales”.
Posteriormente, el excelentĆsimo seƱor presidente de la RepĆŗblica, Luis Rodolfo Abinader Corona, pronunció las palabras centrales del acto, en las que resaltó que la inversión en educación es la base para sostener el desarrollo de Pedernales y afirmó que la UCATEBA se convertirĆ” en “el centro del conocimiento y la cultura de la provincia”.
Exhortó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad que representa esta nueva infraestructura académica.
Como parte de su compromiso con la juventud, anunció la entrega de 300 becas adicionales para cursar estudios en la UCATEBA, las cuales se suman a las que ya otorga el MESCyT, destacando que esta universidad “seguirĆ” contando con el apoyo del Gobierno por la eficiencia con la que se ha manejado”.
Tras las intervenciones, se procedió al corte de cinta inaugural, con el cual quedó formalmente concluido el acto.
La actividad contó con la presencia del rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Rvdo. P. Dr. Secilio Espinal Espinal; la gobernadora provincial de Pedernales; autoridades congresuales, gubernamentales y municipales; representantes del sector empresarial, educativo y militar; asà como distinguidos miembros del clero y personalidades de la vida académica y social de la región.
0 Comentarios