Este próximo lunes 25 de agosto del año en curso se inicia en la República Dominicana una de las etapas de desarrollo de las sociedades de mayor nivel de importancia como lo es la educación. En esos espacios o aulas se forjan los hombres y mujeres que serán el sostén de la sociedad del mañana, esta razón incentiva a cada ciudadano, grupo organizado, sociedad civil, grupos religiosos y otros a poner su grano de arena para perpetuar el éxito.
Desde la perspectiva y responsabilidad del Ministerio de Educación se puede señalar que se han trabajos áreas cruciales para garantizar resultados buenos, a pesar de existir escollos y obstáculos que, si existen, no podemos ocultarlos, pero muchos de ellos no son nuevos.
Un paso fundamental y de mucha trascendencia por su impacto en el aprendizaje es la gran disponibilidad de los docentes para cubrir todas las plazas en los rincones mas lejos de la Republicana Dominicana, ha sido algo increíble, pero el desplazamiento y movilización de postulantes del registro de elegible ha sido clave para garantizar que donde quiera que exista un estudiante allí llegue un docente nombrado con un salario estable, no contrato.
El otro aspecto de mucho impacto también lo es la creación de la figura de los docentes auxiliares para el área de inicial, y debo resaltar que partiendo de mi experiencia, esta necesidad siempre fue una petición por parte de la Asociación Dominicana de Profesores quienes expresaban que los docentes de inicial no tenían respiro en el desarrollo curricular, y esta gestión gubernamental a través del Ministerio de Educación dio luz verde de manera satisfactoria, eso es señal del compromiso con la educación.
El éxito de las tareas viene acompañado de medidas atinadas, y una de estas que esta revolucionando la forma de nuestros niños llegar a los centros educativos lo constituye el bien organizado y creado plan de transporte escolar. Esos autobuses penetran calles y callejuelas para entregar a los estudiantes a su hogar de enseñanza y devolverlos de manera segura y confortable a sus familias.
Las aulas están listas, los docentes capacitados, los espacios remozados y ambientados, la alimentación escolar está disponible, y los autobuses encendidos, solo falta que cada padre, madre o tutor ese día se case con su sagrado compromiso y que bien temprano haga su parte llevando sus hijos a las escuelas.
El éxito del año escolar 2025-2025 está garantizado.
Merquelin Feliz Ferreras
Asesor del Ministerio de Educación
0 Comentarios