Más de 200 atletas representarán a la delegación en múltiples disciplinas.
Barahona – Con una delegación de 205 atletas y 35 voluntarios, Salesianos Barahona se prepara para destacar en los XVI Juegos Nacionales Salesianos 2025. Del 20 al 23 de marzo, los deportistas competirán en el Estadio OlÃmpico, el Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas en Santo Domingo.
Bajo la guÃa de Alexis Montero, director deportivo de la delegación, y el respaldo del P. Javier Odalis Bidó, SDB, asesor del Oratorio Centro Juvenil Cristo Rey, junto con el director regente P. Oscar A. Campusano, SDB, los atletas barahoneros representarán con orgullo a la comunidad salesiana local en esta competencia que reúne a más de 3,700 jóvenes deportistas de todas las comunidades salesianas del paÃs.
En ese orden, los atletas competirán en disciplinas como baloncesto, voleibol, ajedrez, atletismo y futsal, demostrando no solo su talento deportivo, sino también su compromiso con los valores salesianos.
Con el lema “Juega con Esperanza” y dedicados este año al excelentÃsimo señor presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, estos juegos no solo buscan fomentar la competencia sana, sino también reforzar la formación integral de los jóvenes a través del deporte. La edición 2025 cobra un significado especial, ya que forma parte de la celebración de los 90 años de la presencia salesiana en República Dominicana.
Presidido por el padre Ysidro RamÃrez, los Juegos Nacionales Salesianos, que se celebran desde 1988, han sido una plataforma clave para la promoción del deporte como herramienta de educación y desarrollo juvenil. En esta ocasión, Barahona planea dejar su huella, mostrando su talento, disciplina y pasión por el juego.
Una edición ecológica y sostenible
La XVI edición de los Juegos Nacionales Salesianos será una versión ecológica, reafirmando el compromiso de la comunidad salesiana con la sostenibilidad ambiental. Durante el evento, se medirá la huella ecológica y, como parte de las acciones de compensación, se realizará una jornada de reforestación posterior a los juegos.
Además, se implementará un sistema de reciclaje para procesar todo el plástico que se genere durante la competición, promoviendo asà una cultura de responsabilidad ambiental entre los jóvenes deportistas y sus acompañantes.
Con esta iniciativa, los Juegos Nacionales Salesianos no solo consolidan su papel como un evento deportivo de gran relevancia, sino también como un modelo de compromiso con el medio ambiente, inculcando valores de conciencia ecológica en las nuevas generaciones.
0 Comentarios