Escrito Por José Medina
Tomado de Armario Libre
BARAHONA.- Un abogado denunció un desorden mayúsculo que se está dando en el sistema inmobiliario de Barahona, con la extrapolación de títulos de propiedad de un lugar a otro, muchas veces para favorecer a terceros.
El letrado, Pedro Rubio Méndez, informó que, en dos ocasiones, ha depositado su denuncia por ante el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, para que su queja, que es de miles de familias llegue hasta el presidente Luis Abinader, pero que se ha quedado esperando respuestas.
“Comenzamos con los terrenos que son traspolados, comenzando con las parcelas 21, 22, 23 y 24, que están en Villa Central, parte del Ingenio Azucarero Barahona, hasta la zona de Pescadería; todas esas parcelas están ubicadas hacia el lado del Batey, no se pueden transpolar documentación para llevarlo de un lugar hacia otro, porque la ley es clara y precisa”, expresó el abogado.
Rubio Méndez explicó que se ha dado cuenta del gran problema, al comenzar a investigar los problemas que están presentando cientos de familias que representa, residentes en Los Solares de Milton, próximo al barrio Valle Encantado, antiguo Jarro Socio, cuyas propiedades están siendo reclamadas por una poderosa familia.
Denunció que hay personas, profesionales en diversas áreas, que están falsificando documentos para quedarse con grandes extensiones de terrenos.
“Están reclamando las parcelas 21, 22, 23 y 24, que están pobladas, son parte del pueblo de Barahona; es la ciudad de Barahona, y no es posible que en el mismo pueblo tengan esos números de parcela, para entonces, llevarlos a otro lugar que no es correspondiente”, expresó.
Informó que le consta que esas cuatro parcelas están ubicadas en Villa Central, pero que le ha sido de mucha sorpresa, que por lo menos tres de ellas, las está viendo que han sido llevadas a las inmediaciones de la carretera de Santa Elena y Río Caño, antes de llegar al chequeo militar, en salida hacia la costa de Barahona.
Dijo que el Tribunal Superior de Tierra debe hablar con claridad, porque una misma parcela no puede estar en dos lugares distintos en la provincia de Barahona ni ninguna otra parte.
“El Tribunal de Tierra debe estar claro, actuar con claridad, porque la ley es precisa para hacer justicia y debe aclarar esa situación; por lo que entendemos que no es justo llevar, transpolar documento jugando un rol en un lugar que no pertenece”, manifestó el abogado.
Dijo que esa situación le hace un gran daño al desarrollo turístico de Barahona, porque eso evita que los propietarios de las tierras tengan sus títulos de propiedad.
Afirmó que las litis por tierra duran mucho tiempo en los tribunales, la tierra se estanca, y los dueños se mueren sin poder hacer ninguna transacción esperando que los tribunales tomen una decisión.
Informó que el sector de Los Solares de Milton, muy habitado, donde el Gobierno ha llevado energía eléctrica, agua potable y otros servicios, pertenecen a la parcela 21, pero ahora los terrenos están reclamados por miembros de bandas y dejar cientos de personas a la intemperie.
Rubio Méndez, dijo que además de los Solares de Milton, está el sector María Montez, donde habita más de cinco mil familias.
Acusó a la familia de Engracia Díaz de pretender desalojar a esas personas de sus casas que han construido a través del tiempo con mucho esfuerzo y sacrificio.
“Lo peor del caso es que el Estado no ha dicho nada, al parecer están esperando que se produzca un derramamiento de sangre para entonces actuar”, consideró.
El abogado defensor de esas familias informó que el Estado le compró a los Engracia Díaz una gran cantidad de terrenos, pero han extrapolado documentos y títulos, vendiendo propiedades próximo al aeropuerto María Montez, a través de las parcelas 21-C y 21, “que son otras parcelas también, el Estado se las compró dos veces a ellos y aun así, siguen atropellando al pueblo”.
“Nosotros queremos que el Presidente tome carta en este asunto, porque un grupo de delincuentes de cuello blanco se han hecho multimillonarios con esos negocios turbios”, afirmó el abogado Pedro Rubio Méndez
0 Comentarios