Los hechos literarios más importantes de 2019



José Rafael Sosa
El mundo literario dominicano tiene una vida propia  y cada año deja sus marcas, sus personajes y acontecimientos. 

En lo cultural coinciden  el Ministerio de Cultura), agencias públicas especializadas, mecenas y patrocinadores, centros culturales y creadores literarios.

A continuación, presentamos los hechos y personajes que, en el plano literario, fueron noticia en 2019.

Feria del Libro de Madrid 2019 (mayo-junio) dedicada a RD que estableció una referencia cultural para el país, Organizada por la Embajada Dominicana en España, (Olivo Rodríguez Huertas) y el Ministerio de Cultura, con un comité nacional integrado por José Rafael Lantigua, Soledad Álvarez y Minerva del Risco, 

Lanzamiento e impacto de la nueva novela de Mario Vargas Llosa Tiempos  recios (Alfaguara, 2019).

La 22 Feria Internacional del   Libro  2019, la Ciudad Colonial. El   país invitado  fue Puerto Rico y  como  escritor homenajeado a Virgilio Díaz Grullón.

Eventos literarios de alto perfil:
Festival Nacional de Poesía, montado del 8 al 13 de noviembre por el Ministerio de Cultura en el mes de noviembre.

VII Semana Internacional de la Poesía (Espacios Culturales/UASD) VII semana Internacional de la Poesía.

La presentación en modo monólogo, de los escritores españoles Espido Freire y Fernando Marías, del espectáculo Moriremos, en el Centro Cultural Banreservas 
El Día de las Escritoras se conmemoró con un taller  con un taller de tres días convocado por el Proyecto Anticanon, en el Centro Cultural de España y la Galería Silvano Lora.

El Congreso Regional de los Escritores de la Región Sur. 
La XV Feria Regional del Libro y la Cultura de Monte Plata dedicada al escritor Miguel Ángel Monclús.
El XV Festival de Poesía en la Montaña.

6- Los premios literarios
El  Premio Nacional de Literatura 2019 a escritor Manuel Matos Moquete, anunciado el 26 de enero (Dia de Duarte) por Ministerio de Cultura y Fundación Corripio.
El Premio de la Feria Nacional  del Libro 2019, otorgado al escritor Guillermo Pina Contreras con su novela La reina de Santomé (historias de la vida de provincia).
Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor, versión  CARIBE, a la escritora dominicana Farah Hallal con su historia Sahara. 
Caonabo de Oro 2019 al escritor e historiador Frank Moya Pons, entregado por la Asociación de Periodistas y Escritores.

7- Luctuosas
Muertes del poeta  Alexis Gómez Rosa, del novelista y antropólogo social  Carlos Esteban Deive y del dramaturgo Ángelo Valenzuela.

8- La fundación de la revista cultural digital  Plenamar, apoyada por la plataforma acento.com.do, por parte de Rafael Emilio Yunén, Fausto Rosario, José Mármol y Jochy Herrera, 10- La publicación, en diciembre, Tainos, del investigador Manuel García Arévalo, auspiciado por el Banco Popular Dominicano y Vitrales, de Grupo Inicia, ambos libros de arte y colección demostrativos del desarrollo de la industria editorial

9- El Ministerio de Cultura  canceló, alegando falta de recursos, la IV Feria del Libro Dominicano en Nueva York.

10-El intento de negar el pago completo a los ganadores del 2019 de los Premios Anuales de Literatura, denunciado por la escritora Farah Hallal.

Publicar un comentario

0 Comentarios