Por: Solimar Betances
Villa Central, Barahona.- Enmarcada en su Plan EstratĆ©gico 2017-2020, asĆ como su Misión y Visión institucional, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), viene desarrollando un programa de formación en Gestión Universitaria con todo su equipo directivo, el cual estĆ” conformado por los Vice-rectores, Directores de Escuelas y Departamentos de las distintas vicerrectorĆas, con la finalidad de estar acorde a las tendencias nacionales e internacionales en materia de Educación Superior.
Asà lo dio a conocer el Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector de la UCATEBA, quien manifestó que la UCATEBA mantiene su enfoque en la excelencia institucional a través del desarrollo del personal y sus docentes, lo que se manifiesta en la calidad de la formación de los futuros profesionales.
TambiĆ©n aseguró que la UCATEBA es una Universidad moderna y dinĆ”mica, que siempre estĆ” acorde a los cambios; vinculada nacional e internacionalmente a travĆ©s de los convenios que mantiene con varias instituciones pĆŗblicas y privadas, el desarrollo de programas con otras universidades y siempre a la vanguardia con esas tendencias educativas y tecnológicas, para corresponder adecuadamente a la responsabilidad asignada por la Región Enriquillo, ¡Formar Profesionales de Calidad!
“Si hay una realidad que es comĆŗn y actual en todas las Instituciones de Educación Superior (IES), es el cambio en todas las Ć”reas: internacionalización, tecnologĆa de la Información TIC, acreditación, movilidad estudiantil, entre otras Ć”reas, y este cambio no se detiene”, expresó Espinal Espinal.
En esta ocasión, la UCATEBA ha traĆdo a varios expertos nacionales e internacionales en diferentes Ć”reas del saber, entre ellas: Diplomado en Gestión de Instituciones de Educación Superior, facilitado por el Dr. Miguel Escala (Exrector de INTEC); Taller de Presupuestos y Costos en las Instituciones de Educación Superior (IES), facilitado por la Dra. MarĆa Anna Amerio (Venezuela), y el taller de Liderazgo y Comunicación, facilitado por el Dr. Antonio NicolĆ”s Rubino Edd. (Houston, Texas).
Con este proceso de formación, se busca desarrollar un equipo de gestión de la UCATEBA mÔs integrado, actualizado sobre el quehacer universitario y aumentar el desarrollo personal y profesional de cada gestor; algunas secciones de estos talleres se impartieron en modalidad semi-presencial, y otras secciones presenciales, trabajadas tipo taller, de forma activa y participativa. a la vanguardia en las tendencias de la Educación Superior
Por: Solimar Betances
Villa Central, Barahona.- Enmarcada en su Plan EstratĆ©gico 2017-2020, asĆ como su Misión y Visión institucional, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), viene desarrollando un programa de formación en Gestión Universitaria con todo su equipo directivo, el cual estĆ” conformado por los Vice-rectores, Directores de Escuelas y Departamentos de las distintas vicerrectorĆas, con la finalidad de estar acorde a las tendencias nacionales e internacionales en materia de Educación Superior.
Asà lo dio a conocer el Rev. P. Dr. Secilio Espinal Espinal, Rector de la UCATEBA, quien manifestó que la UCATEBA mantiene su enfoque en la excelencia institucional a través del desarrollo del personal y sus docentes, lo que se manifiesta en la calidad de la formación de los futuros profesionales.
TambiĆ©n aseguró que la UCATEBA es una Universidad moderna y dinĆ”mica, que siempre estĆ” acorde a los cambios; vinculada nacional e internacionalmente a travĆ©s de los convenios que mantiene con varias instituciones pĆŗblicas y privadas, el desarrollo de programas con otras universidades y siempre a la vanguardia con esas tendencias educativas y tecnológicas, para corresponder adecuadamente a la responsabilidad asignada por la Región Enriquillo, ¡Formar Profesionales de Calidad!
“Si hay una realidad que es comĆŗn y actual en todas las Instituciones de Educación Superior (IES), es el cambio en todas las Ć”reas: internacionalización, tecnologĆa de la Información TIC, acreditación, movilidad estudiantil, entre otras Ć”reas, y este cambio no se detiene”, expresó Espinal Espinal.
En esta ocasión, la UCATEBA ha traĆdo a varios expertos nacionales e internacionales en diferentes Ć”reas del saber, entre ellas: Diplomado en Gestión de Instituciones de Educación Superior, facilitado por el Dr. Miguel Escala (Exrector de INTEC); Taller de Presupuestos y Costos en las Instituciones de Educación Superior (IES), facilitado por la Dra. MarĆa Anna Amerio (Venezuela), y el taller de Liderazgo y Comunicación, facilitado por el Dr. Antonio NicolĆ”s Rubino Edd. (Houston, Texas).
Con este proceso de formación, se busca desarrollar un equipo de gestión de la UCATEBA mÔs integrado, actualizado sobre el quehacer universitario y aumentar el desarrollo personal y profesional de cada gestor; algunas secciones de estos talleres se impartieron en modalidad semi-presencial, y otras secciones presenciales, trabajadas tipo taller, de forma activa y participativa.
0 Comentarios