Puerto Rico rinde homenaje a 25 luchadores dominicanos por la Restauración fallecidos en Vieques

Estuvieron presos y murieron entre diciembre de 1864 y marzo de 1865
Diario Libre - PUERTO RICO 16 / 08 / 2019, 11:21 AM       
$!Puerto Rico rinde homenaje a 25 luchadores dominicanos por la Restauración fallecidos en Vieques
Cementerio de Vieques. (FOTO: FUENTE EXTERNA )
Organizaciones puertorriqueñas rindieron homenaje a los 25 dominicanos que perecieron mientras guardaban prisión en la isla de Vieques durante la Guerra de la Restauración de la República Dominicana.

El homenaje fue organizado por el Museo Fuerte Conde de Mirasol y el Museo de la Memoria Histórica de Vieques.

Robert Rabin, el director de las entidades, informó que hace seis años se descubrió que 25 dominicanos fueron encarcelados allí por las autoridades españolas de la época.


“Una vez mĆ”s nos encontramos en este camposanto de Vieques para recordar la gesta de veinticinco patriotas dominicanos que hicieron el supremo sacrificio a favor de la Libertad de su paĆ­s”, expresó.

RabĆ­n dijo que recordaban a “los 25” de Quisqueya”, porque son parte de un legado de lucha y resistencia que fortalece el espĆ­ritu viequense.

Durante la guerra de la Restauración (1863-65) tropas españolas trasladaron a la cÔrcel militar del Fuerte Conde de Mirasol en Vieques a 25 prisioneros de guerra, luchadores por la libertad dominicana.

De acuerdo a las actas de defunciones de la Iglesia Católica de Vieques y a documentos del Ayuntamiento de Vieques los prisioneros dominicanos fueron obligados a trabajar en los caminos del pueblo y luego fallecieron entre diciembre de 1864 y marzo de 1865.

“Cada 16 de agosto, DĆ­a de la Restauración Dominicana, recordamos a estos mĆ”rtires por la Independencia de la RepĆŗblica Dominicana que ofrendaron su vida por la libertad de su paĆ­s aquĆ­ en el FortĆ­n de Vieques. De esta manera reconocemos los importantes nexos culturales e históricos que unen a los pueblos del Caribe y, en este caso particular, Vieques con la RepĆŗblica Dominicana”, dijo Rabin.

AdemĆ”s, agregó: “Recordamos a estos hĆ©roes, patriotas caribeƱos-latinoamericanos porque son hermanos en la geografĆ­a y en la historia”.

“Ante la memoria de estos veinticinco, en estas tierras sagradas frente al mar que nos conecta al mundo caribeƱo, nos comprometemos a honrar su gesta con nuestros sacrificios a favor de un mundo mĆ”s libre, mĆ”s justo, mĆ”s cariƱoso. ¡Para ellos y para las próximas generaciones, en la lucha siempre!”, dijo.

JesĆŗs MĆ©ndez JIminiĆ”n publicó el libro titulado “El destino de 25 restauradores presos en Vieques, 1864-1865”, que cuenta la historia.

Vista del Fuerte del Conde de Mirasol.
Vista del Fuerte del Conde de Mirasol. ( FOTO: FUENTE EXTERNA )
Prisioneros de Guerra Dominicanos Registrados en el Libro de Defunciones, Parroquia de la Iglesia Católica de Vieques, 1864-1865.
“En esta parroquia de la Inmaculada Concepción y Apostol Santiago de Isabel Segunda de Vieques, Obispado de Puerto Rico a los cinco de diciembre de 1864, yo el infraescrito cura pĆ”rroco de esta parroquia hice los oficios de sepultura a llanas cantadas al cadĆ”ver de Luis Federico, natural de Puerto Plata (Santo Domingo) de la edad de seis aƱos, hijo legĆ­timo de William Benjamin y de MarĆ­a Juliana”

5 de diciembre, 1864 Juan Berroa de la Cruz, preso dominicano como de 50 aƱos se ignora lo demƔs
27 diciembre, 1864 Juan del Rosario preso dominicano 30 aƱos hijo de Pablo y de Eugenia de Mateo
1 de enero, 1865 JosƩ TomƔs prisionero de guerra 56 aƱos natural de Higuey, Sto. Domingo soltero hijo legƭtimo de Romualdo y Gregorio Alvarez
10 de enero, 1865 Felipe Gil de Santana prisionero de guerra 30 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo soltero hijo legƭtimo de Juan y Rafaela Santana
2 de enero, 1865 Miguel Santana Merced prisionero de guerra 73 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Marƭa Indalesa hijo legƭtimo de Gabriel y de Melisen Merced
5 de enero, 1865 Juan Evangelista del Rosario prisionero de guerra 80 años natural de Macón, Sto. Domingo se ignora lo demÔs
23 de enero, 1865 Manuel Gil prisionero de guerra 20 aƱos natural de los Matos, Sto. Domingo soltero hijo natural de Tomasa
26 de enero, 1865 Mauricio Rodríguez prisionero de guerra 24 años natural del Higüey, Sto. Domingo soltero hijo legítimo de Justo y Dorotea Cordero
27 de enero, 1865 Luis Coca prisionero de guerra 60 aƱos natural de Llanos Provincia, Sto. Domingo casado con Tomasa Marrua hijo natural de Florencio y Lorenza
30 de enero, 1865 Bernardo Bueno prisionero de guerra 39 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Marta Ramƭrez hijo de Jacinto y de Juana Ramƭrez
3 de febrero, 1865 Anastasio Espƭritu de los Santos prisionero de guerra 34 aƱos natural de Sto. Domingo casado con Marƭa Petronilla de Rivera hijo legƭtimo de Bernadino y de Isabel
4 de febrero, 1865 Gregorio PƩrez prisionero de guerra 65 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Victoria Nater hijo legƭtimo de JosƩ y Marƭa SƔnchez
8 de febrero, 1865 Gregorio Trinidad HernƔndez prisionero de guerra 30 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo soltero hijo natural de Tiburcio Trinidad y Lucia HernƔndez
9 de febrero, 1865 Justo Mercado prisionero de guerra 60 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Antonia PƩrez hijo de Manuel y de Paula Pegueso
14 de febrero, 1865 Juan Maldonado prisionero de guerra 30 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Regina Guerra se ignoran los padres
15 de febrero, 1865 Dionisio del Rosario prisionero de guerra 25 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo soltero hijo natural de Matea
18 de febrero, 1865 Justo de Natera Reyna prisionero de guerra 16 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo soltero hijo legƭtimo de Ciriaco y Vicenta
25 de febrero, 1865 Manuel Candelario Requera prisionero de guerra 66 aƱos natural de Macoris, Seybo, Sto. Domingo se ignora el resto
26 de febrero, 1865 Narciso Mejƭas prisionero de guerra 40 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Manuela PƩrez hijo natural de Casimira
5 de marzo, 1865 Manuel MƩndez prisionero de guerra 63 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo casado con Cartelina Merced hijo natural de Marƭa Merced
6 de marzo, 1865 Pedro JimƩnez prisionero de guerra 60 aƱos natural del Hato Mayor, Seybo soltero hijo legƭtimo de Silvestre y Catalina Vargas
7 de marzo, 1865 Cecilio Herrera prisionero de guerra 40 aƱos natural de Pto. Plata, Sto. Domingo soltero
12 de marzo, 1865 Anastasio Mejƭas prisionero de guerra 80 aƱos natural del Seybo, Sto. Domingo hijo de Francisco y Marƭa Quendo
22 de marzo, 1865 Matƭas DurƔn prisionero de guerra 60 aƱos natural de Monte Plata, Sto. Domingo casado con Antonia Abad Cayetana hijo de Juan de Dƭos y Marƭa Francisca HernƔndez

Publicar un comentario

0 Comentarios