El déficit alcanzaría los 70 millones de galones por día
Jorge Pérez Orsini - REPÚBLICA DOMINICANA 15 / 02 / 2019, 01:00 AM
$!La escasez de agua se agudiza en zonas afectadas por avería
En horas de la tarde de ayer, equipos de la CAASD continuaban con las labores de drenado. (EDDY VITTINI)
Varios sectores del Gran Santo Domingo (GSD) padecen desde ayer los efectos de la salida de una de las dos tuberías de 67 pulgadas del acueducto Valdesia–SD que suplen unos 144 millones de galones diarios de agua a esta capital.
Diario Libre recorrió ayer La Ciénaga, Los Guandules, Villa Juana, Villa María, Ensanche Paraíso y los kilómetros de la avenida Independencia y constató, en voz de sus comunitarios, la falta del líquido.
Anderson Sánchez, de Villa Juana, dijo a este medio que los martes y los jueves la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) suele proveerles agua en horas de la mañana, pero que no sucedió así en el día de ayer.
Mariano Correa, residente en el kilómetro 9 de la avenida Independencia, expuso que en ese punto de la ciudad el suministro de agua es permanente, “pero hoy hemos tenido que apagar la bomba de la cisterna porque sólo está cayendo una gotica (de agua)”.
Ayer el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, aseguró que el defecto podría resolverse en las próximas 48 horas, luego de que se concluya con las labores de drenado en el área afectada.
La falla se produjo en el tramo que cruza por la planta de agregados Hormigones América, ubicada en Batey Bienvenido, de Manoguayabo; y habría sido provocada por el peso de los materiales acumulados, explicó a DL Luis Salcedo Castro, subdirector de operaciones de la institución. Afecta 80 sectores del GSD.
El titular de la CAASD reveló, además, que la avería fue detectada por una baja percibida en la presión del conducto hace más de una semana.
¿Quién es el responsable?
El director de la CAASD afirmó que la problemática se agravó debido a la resistencia de la empresa Hormigones América a ser intervenida para solucionar la falla, pues fue detectada hace más de una semana. “Si nosotros estamos aquí es porque enfrentamos la empresa. La empresa se oponía a que nosotros interviniéramos. Estamos tratando el tema con Medio Ambiente para proceder el cierre”, dijo.
0 Comentarios