La Sociedad AstronĂ³mica Dominicana dio sus recomendaciones para ver el eclipse lunar total

Ariel PĂ©rez - SANTO DOMINGO 17 / 01 / 2019, 10:33 AM       
$!Recomendaciones para ver el eclipse lunar total
RepresentaciĂ³n de un eclipse lunar visto desde la luna. (SHUTTERSTOCK)
El eclipse lunar total de este domingo 20 y lunes 21 de enero en la madrugada serĂ¡ uno de los Ăºltimos hasta despuĂ©s del año 2021. Y en RepĂºblica Dominicana tendremos la suerte de apreciarlo en su totalidad debido a que el trayecto de la luna respecto al umbral y la penumbra de la Tierra tendrĂ¡ su punto fijo al oriente de Cuba.

ProyecciĂ³n de la trayectoria de la Luna
ProyecciĂ³n de la trayectoria de la Luna ( NASA)
Miguel Acevedo, miembro de la Sociedad AstronĂ³mica Dominicana explica que dado que el punto de paso de la luna estĂ¡ muy cercano a nuestra isla, el eclipse total ocurrirĂ¡ en el cenit, por lo que se recomienda recostarse o acostarse cĂ³modamente para evitar dolores en el cuello.

Horarios del eclipse
Horarios del eclipse ( DIARIO LIBRE / ARIEL PÉREZ)
“Aunque empieza a las 10:36 de la noche, la luna no entrarĂ¡ completamente a la penumbra hasta pasadas las 11:10 de la noche aproximadamente”, explica Acevedo. Y el umbral comenzarĂ¡ a cubrir a la luna pasadas las 11:33 p.m., que es cuando empezarĂ¡ a tornarse rojiza por el refracto de la luz solar en la atmĂ³sfera de la tierra.

“El punto mĂ¡ximo del eclipse ocurrirĂ¡ a la 1:12 a.m., ya del lunes 21 de enero”, expresa Miguel. Por lo que, el astrĂ³nomo recomienda que quienes lo vean, se abriguen bien, ya que a esas horas las temperaturas son mĂ¡s frescas. AdemĂ¡s, agrega que es conveniente utilizar binoculares de 5x50 mĂ­nimo, aunque serĂ¡ apreciable a simple vista.

Consejos para fotografiar
Miguel Acevedo recomienda una cĂ¡mara fotogrĂ¡fica con un lente de 100 mm para captar mejor el tamaño y la imagen mantenga la calidad. En el mejor de los casos, un lente de 135 mm serĂ­a el Ă³ptimo para fotos de alta resoluciĂ³n.

El experto dijo que los momentos ideales para realizar las fotos son durante el comienzo del eclipse parcial, que es cuando se puede notar el rojizo en la luna, pero tambiĂ©n un anillo azulado, producto de la refracciĂ³n de la luz solar que atraviesa la capa de ozono de la tierra. Durante el eclipse total, cuando la luna estĂ¡ totalmente roja. Y finalmente, durante el final del eclipse parcial, cuando ya la sombra de la tierra comienza a descubrir a la luna y se vuelve a notar el rojizo con el anillo azulado.

Publicar un comentario

0 Comentarios