Desde septiembre sancionarĂ¡n a quienes tiren basura a la calle de Santo Domingo



SANTO DOMINGO. La AlcaldĂ­a del Distrito Nacional advirtiĂ³ ayer que a partir del 1 de septiembre prĂ³ximo se aplicarĂ¡ todo el peso que le permite la Ley contra las personas, empresas y demĂ¡s instituciones que no respeten los horarios para sacar los residuos sĂ³lidos a las calles.

El anuncio lo hizo el alcalde David Collado durante un acto que reuniĂ³ a los sectores comunitarios, religioso, empresarial, educativo y de defensa del medio, para anunciar el programa “Santo Domingo Soy Yo” que coordina la vicepresidenta y ex ministra de EducaciĂ³n, Milagros Ortiz Bosch.

Collado informĂ³ que los dĂ­as 25 y 26 de este mes mĂ¡s de 3,600 personas saldrĂ¡n a las calles del Distrito con volantes y sticker que serĂ¡n colocadas en las viviendas y establecimientos comerciales y empresariales indicando el horario, las rutas y la frecuencia de la recogida de los residuos sĂ³lidos.

Se trata de un programa integral de educaciĂ³n ciudadana que abarcarĂ¡ todos los aspectos relacionados con la gestiĂ³n de los servicios municipales.

Las visitas de empleados y voluntarios debidamente identificados se realizarĂ¡n de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, por lo que pidiĂ³ a la ciudadanĂ­a respaldar la labor.

“En el dĂ­a de ayer notificamos mediante acto de alguacil a mĂ¡s de 100 negocios, restaurantes, bares y empresas del casco urbano que no estĂ¡n respetando el horario en que tienen que sacar la basura y los que no cumplan, se les va a aplicar todo el peso de la ley”.

La Ley 120-99 prohĂ­be a toda persona fĂ­sica o moral, depositar residuos sĂ³lidos de cualquier naturaleza en las calles, aceras, parques, carreteras, contenes, caminos, balnearios, mares y rĂ­os.

De igual modo la Ley 176-07 sobre Municipalidad, en su artĂ­culo 8, literal D otorga facultades a los cabildos a tomar acciones contras quienes lanzan residuos a las vĂ­as pĂºblicas.

La ex vicepresidenta de la RepĂºblica, Milagros Ortiz Bosch, dijo que aceptĂ³ la invitaciĂ³n del alcalde David Collado a coordinar el programa de educaciĂ³n ciudadana, de manera honorĂ­fica y como un gesto de compromiso con la ciudad donde naciĂ³, creciĂ³, se formĂ³ social y culturalmente y tuvo el honor de representar en el Congreso Nacional.

Se declarĂ³ plenamente convencida de que no habrĂ¡ ningĂºn cambio sostenible en la sociedad dominicana si no somos capaces de superar el individualismo y la mentalidad del “sĂ¡lvese quien pueda”, mediante una actitud socialmente solidaria basada en el sentido de comunidad.

ExplicĂ³ que el plan propuesto ha sido resultado de cientos de horas de trabajo de un gran equipo del Ayuntamiento, junto a profesionales voluntarios y dirigentes de juntas de vecinos y organizaciones sociales que desde el primer contacto mostraron su interĂ©s de ayudar para mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

“Esta iniciativa, pretende lograr la colaboraciĂ³n de la ciudadanĂ­a en el cuidado y preservaciĂ³n del hĂ¡bitat y el patrimonio cultural, por lo que integrarĂ¡ a los munĂ­cipes en actividades y buenas prĂ¡cticas ambientales y de mejoras continuas en las condiciones higiĂ©nicas de los barrios, ensanches, residenciales y urbanizaciones del Distrito Nacional, a travĂ©s de un proceso de orientaciĂ³n y educaciĂ³n permanente”, indicĂ³ la doctora Ortiz Bosch.

Se destaca la colaboraciĂ³n de distintas entidades que han dado apoyo y soporte al Cabildo como el caso de CONEP, AIRD, ACOPROVI, ASONAHORES, y distintas universidades, todas bajo un mismo sentir "Somos todos por la ciudad".

La Ley 120-99 y sus sanciones
El artĂ­culo 4 de la Ley 120-99 establece: “Las personas que sean sorprendidas tirando basura, desechos o

desperdicios de cualquier tipo, del tamaño que fuere, en los lugares pĂºblicos, serĂ¡n

condenadas a las penas de dos hasta diez dĂ­as de prisiĂ³n o multas de RD$500.00 a RD$ 1,000.00, o ambas penas a la vez y si reinciden, el doble de la multa establecida”.