SANTO DOMINGO. La directora de la Oficina Nacional de MeteorologĂa, Gloria Ceballos, informĂł ayer que Beryl se ha degradado desde la tarde de este domingo y se ha convertido en una muy activa onda tropical que incidirá en aguas del mar Caribe a partir de la madrugada de hoy.
Ceballos dijo que lo más importante para la República Dominicana son las precipitaciones o acumulados de lluvias que caerán.
En una rueda de prensa celebrada en el SalĂłn Orlando MartĂnez, del Palacio Nacional, y donde participaron los organismos de socorro del paĂs, Ceballos explicĂł que se esperan acumulados de lluvia que podrĂan llegar a los 100 milĂmetros en algunos puntos aislados del paĂs.
SegĂşn la funcionaria, entre martes y miĂ©rcoles es que se esperan los mayores acumulados, por lo que recomendĂł a la ciudadanĂa tomar las debidas precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades. “A medida que el sistema se vaya desplazando de este a oeste las lluvias van a empezar por la regiĂłn Sureste y paulatinamente hacia lo que es la cordillera Central y la regiĂłn Noreste. Serán los puntos donde vamos a tener los mayores acumulados de lluvias producto de esta muy activa onda tropical en lo que ha degenerado Beryl”, dijo.
A seguidas, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel MĂ©ndez, emitiĂł nivel de alerta verde para 14 provincias: Sánchez RamĂrez, San CristĂłbal, MarĂa Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, el Gran Santo Domingo, Duarte (en especial el Bajo Yuna), La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, San Pedro de MacorĂs, El Seibo, La Altagracia y La Romana.
El director de la Defensa Civil general Rafael Carrasco Paulino, dijo que ha activado un plan de contingencia, que entrarĂa en acciĂłn tan pronto lo requiera la situaciĂłn. ExplicĂł que los brigadistas de la Defensa Civil están preparados e instruidos para tomas las medidas que eviten pĂ©rdidas humanas y bienes de posibles afectados por el fenĂłmeno.