Los cuatro casos de corrupción en alcaldes y directores ascienden a RD$965 millones


AdemƔs del de Mondesƭ, estƔ el caso del exalcalde de SFM, FƩlix Rodrƭguez, por RD$400 millones
 RaĆŗl MondesĆ­ fue condenado a 8 aƱos de prisión.



SANTO DOMINGO. El caso de corrupción del alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, y otros tres alcaldes suman RD$965 millones en acusaciones por malversación de fondos.

El caso de MondesĆ­ contrasta con la “suerte” que han tenido otros como el exalcalde de San Francisco de MacorĆ­s, FĆ©lix RodrĆ­guez, en el que la ProcuradurĆ­a Especializada en Persecución de la Corrupción (PEPCA) no ha podido lograr una condena en base a su acusación de que el exfuncionario municipal malversó mĆ”s de RD$400 millones.

Uno que sí guarda prisión domiciliaria acusado de desfalco por mÔs de RD$80 millones es el exalcalde reformista de La Romana, Tony Adames.

Hoy se tiene previsto que inicie el juicio de fondo sobre el caso RodrĆ­guez, en el Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.

Rodríguez fue presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y candidato a diputado por la provincia Duarte en las pasadas elecciones, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La acusación contra dos exdirectores del distrito municipal de Cabarete condenados a dos años de prisión Gabriel Mora y Eddy Morfe, suman RD$185 millones.

El actual presidente de Fedomu, Rafael Hidalgo, consideró que la prevención es clave para combatir los actos de corrupción en el Ômbito municipal y en todo lo relativo al Estado.

“Desde la Federación Dominicana de Municipios apostamos cada dĆ­a a que los alcaldes y alcaldesas no nos veamos envueltos en hechos como estos”, expresó.

Hidalgo sostuvo que desde ese organismo abogan para que los ejecutivos municipales se formen en cursos de transparencia y administración financiera.

Dijo que vienen trabajando en ese sentido junto a la CÔmara de Cuentas y la Contraloría General de la República.


Sin partido

Mondesƭ ha dado varios saltos entre partidos polƭticos, por lo que no es posible saber a quƩ estructura polƭtica pertenece.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, afirm que da la impresión que es el caso de condena judicial en el tema de corrupción administrativa mÔs importante en la historia.

Sin embargo, opinó que tambiĆ©n envĆ­a un mensaje de que sólo se sanciona a quienes no tienen el denominado “padrino” o cobijo polĆ­tico que le proteja.

“Crea un precedente importante, pero muestra que las sanciones sólo se aplican para personas que no estĆ”n respaldadas por una estructura polĆ­tica”, dijo