Así vive Puerto Rico los estragos del huracán María


Sigue la cobertura de nuestro equipo de periodistas y fotoperiodistas en sus recorridos por la Isla
jueves, 21 de septiembre de 2017 - 8:14 AM
Actualizado en: jueves, 21 de septiembre de 2017 - 9:41 AM
Por ELNUEVODIA.COM
 208   ✉ ⎙

 (horizontal-x3)
El potente huracán María arropó a Puerto Rico con vientos de hasta 155 millas por hora y, a su paso, causó daños, inundaciones y dejó a miles desplazados de su hogar.

A continuación sigue las incidencias:






9:38 a.m. - Una de las principales carreteras del país, la avenida Piñeiro, amaneció hoy inundada en dirección hacia Carolina, debajo del puente de la avenida Barbosa, lo que impidió el tráfico de los automóviles en dirección hacia el área del Mall of San Juan y Trujillo Alto. En la dirección contraria, hacia Hato Rey, un poste con tendido eléctrico cayó sobre la carretera. Sin embargo, una rama sostiene el tendido lo suficientemente alto para que los automóviles puedan transitar.

9:26 a.m. - Hay un aviso de inundaciones repentinas hasta las 12:00 p.m. para los siguientes pueblos: Lares, Florida, Coamo, Morovis, Ponce, Vega Alta, Arecibo, Orocovis, Adjuntas, Villaba, Vega Baja, Barceloneta, Barranquitas, Jayuya,Ciales, Hatillo, Corozal, Utuado, Juana Díaz, Santa Isabel, Manatí y Peñuelas.

El llamado es a no cruzar inundaciones y buscar terreno alto.

9:14 a.m. - El área de los muelles de San Juan, por donde se mueve gran parte de la carga del país, no luce con daños mayores, según se pudo apreciar en un recorrido. Todas las grúas estaban de pie y sin aparentes desperfectos, el área estaba libre de inundaciones, y fuera de algunos daños estructurales en techos de zinc en gasolineras y otros establecimientos, así como que uno que otro vagón volcado, no se observaban daños mayores en el área.


Esta área podría ser de vital importancia para recibir suministros esenciales durante las próximas semanas.

9:10 a.m. - Se teme de al menos una víctima por ahogamiento en la comunidad Naranjales en Vega Baja. Vecinos con yolas fueron sacando a cada uno de los residentes en esta comunidad y una vez eran sacados del área inundada eran llevados por personal de emergencias hasta la escuela Lino Padró uno de los refugios disponibles en este municipio. En total fueron más de 100 personas que sacaron.

8:55 a.m. - La información iba fluyendo a cuentagotas. El hospital Wilma Vázquez de Vega Baja estaba inundándose, según una llamada recibida por Aemead. Se temía que se tuvieran que mover a los pacientes

8:52 a.m. - LLEGA LA PRIMERA INFORMACIÓN DE VARIOS PUEBLOS DEL NORTE: El conteo de refugiados se detuvo a la 1:30 de la tarde en 661 personas en los municipios de Manatí, Florida, Vega Baja, Vega Alta, Dorado y Toa Alta. Se paró ahí porque en cuestión de minutos casi todas las comunicaciones estaban inoperantes.

8:48 a.m. - En el caso de las familias, la asistencia de FEMA es hasta $33,300. Pero, recuerde que, si tiene seguro, tiene que ir primero ante su empresa.


 Seguir
Javier Colón Dávila @JaveColon
Tres cohetes cayeron en el Parque de las Ciencias, en Bayamón. @ElNuevoDia @primerahora
8:12 - 21 sept. 2017
 1 una respuesta   9 9 Retweets   3 3 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
 Seguir
Jessica Rios @JessicaRios01
Daños menores en la Autoridad de los Puertos en San Juan.
8:13 - 21 sept. 2017 · San Juan, USA
 1 una respuesta   11 11 Retweets   14 14 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads
8:41 a.m. - La declaración de la Casa Blanca permite a FEMA ofrecer asistencia individual a familias en los municipios para vivienda temporal, reparaciones, préstamos de bajo costo para curbir pérdidas de propiedad no asegurada y otros programas de emergencia. También habrá recursos para financiar los daños a la infraestructura en municipios y estructuras del gobierno central.  

8:29 a.m. - Tres cohetes cayeron en el Parque de las Ciencias, en Bayamón

8:24 a.m. -  La declaración inicial de la Casa Blanca cubre a 54 miunicipios. Los municipios incluidos en la declaración presidencial son: Aguas Buenas, Aibonito, Arecibo, Arroyo, Barceloneta, Barranquitas, Bayamón, Caguas , Canóvanas, Carolina, Cataño, Cayey, Ceiba, Ciales, Cidra, Coamo, Comerio, Corozal, Culebra, Dorado, Fajardo, Florida, Guayama, Guaynabo, Gurabo, Humacao, Jayuya, Juana Díaz, Juncos, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Manati, Maunabo, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Ponce, Rio Grande, Salinas, San Juan, San Lorenzo, Santa Isabel, Toa Baja, Toa Alta, Trujillo Alto, Utuado, Vega Alta, Vega Baja, Vieques, Villalba,  y Yabucoa.

8:20 a.m. - El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró hoy a Puerto Rico zona de desastre, tras la devastación causada por el huracán María.