ONU demanda a la UE respuesta a muertes de inmigrantes en el MediterrĂ¡neo



 
Naciones Unidas, 19 abr (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentĂ³ hoy el naufragio de un buque frente a las costas de Libia que ha dejado cerca de 700 desaparecidos y demandĂ³ a la UniĂ³n Europea (UE) una respuesta ante las repetidas muertes de inmigrantes en el MediterrĂ¡neo.
"Esta tragedia es sĂ³lo la Ăºltima de una serie de incidentes en la Ăºltima semana, en los que se ha informado de la muerte de otros cientos de migrantes y refugiados", señalĂ³ Ban en un comunicado de su portavoz.
SegĂºn el mĂ¡ximo responsable de Naciones Unidas, estas tragedias son "recordatorios urgentes de la necesidad fundamental de tener una fuerte capacidad de bĂºsqueda y rescate en el MediterrĂ¡neo".
Ban animĂ³ ademĂ¡s a la UE y a sus Gobiernos a "acelerar sus actuales esfuerzos para responder de forma global a la situaciĂ³n de aquellos que buscan refugio en sus fronteras".
"Con nĂºmeros rĂ©cord de personas huyendo de la guerra y la persecuciĂ³n, hay mĂ¡s gente tratando de llegar a Europa en barco y se estĂ¡n perdiendo mĂ¡s vidas", recordĂ³ el diplomĂ¡tico coreano.
SegĂºn sus datos, si se confirman las Ăºltimas muertes, en lo que va de año habrĂ¡n muerto en el MediterrĂ¡neo unas 1.600 personas, que se suman a las mĂ¡s de 3.500 que perdieron la vida en 2014.
"Esto hace al MediterrĂ¡neo la ruta mĂ¡s mortĂ­fera de las usadas por demandantes de asilo y migrantes", asegurĂ³.
Ban, que destacĂ³ el impacto que el flujo masivo de inmigrantes estĂ¡ teniendo para Italia, subrayĂ³ que la respuesta internacional debe ser "colectiva" y llamĂ³ a la comunidad internacional a mostrar "solidaridad" y a compartir la carga en esta crisis.
SegĂºn recordĂ³, la respuesta no debe limitarse a mejorar las labores de rescate, sino que debe garantizar el derecho al asilo al cada vez mayor nĂºmero de personas que necesitan un lugar seguro. EFE

Publicar un comentario

0 Comentarios