Detienen a una menor por matar a tiros a una amiga tras una discusión en Facebook


LA POLICƍA RECUPERƓ UN REVƓLVER CALIBRE 38 USADO PARA BALEAR DE MUERTE A ENDIA MARTIN EN UN BARRIO DEL SUROESTE DE LA CIUDAD, LAS EMPACADORAS
EFE
Chicago
La policía detuvo hoy en un barrio latino de Chicago (Illinois, EEUU) a una adolescente acusada de asesinar ayer a tiros por la espalda a una amiga de 14 años con la que mantuvo una discusión en Facebook.
El superintendente de policía, Garry McCarthy, informó en conferencia de prensa que la detenida tiene la misma edad que la víctima y deberÔ comparecer ante un juez de menores por la acusación de homicidio en primer grado.
La policía recuperó un revólver calibre 38 usado para balear de muerte a Endia Martin en un barrio del suroeste de la ciudad, Las Empacadoras, habitado en su mayoría por latinos y afroamericanos.
El arma fue robada de un automóvil el 13 de abril y llevada al lugar del crimen por alguien que conocía a la sospechosa y sabía "que se iba a registrar una pelea", declaró McCarthy.
Junto a la menor detenida, cuyo nombre no fue divulgado, la policƭa tambiƩn tiene en custodia a un tƭo de 24 aƱos y a un adolescente de 14, que tambiƩn enfrentarƔn cargos.
Según el jefe policial, las adolescentes discutieron por un novio y lo que en otras circunstancias habría sido una pelea a puñetazos "se convirtió en asesinato porque alguien totalmente ajeno aportó un arma de fuego".
Kent Kennedy, padrastro de la víctima, declaró a los periodistas que la discusión comenzó en Facebook y culminó en la calle cuando Endia regresaba de la escuela. Otra niña, de 16 años, resultó herida en un brazo.
"Mi hija no vagaba por las calles de noche. No tenĆ­a vinculaciones con pandillas y jamĆ”s tuvo problemas con la policĆ­a. Ɖramos muy estrictos con ella", aseguró.
Las Empacadoras es un barrio con mayorĆ­a de habitantes latinos, aunque las protagonistas eran afroamericanas.
El barrio es una comunidad industrial y residencial ubicada a 8 millas del centro, que desde los años 70 ha concentrado una población de inmigrantes de origen mexicano.
McCarthy criticó las leyes de Illinois sobre tenencia de armas de fuego y dijo que el arma usada era legal, hasta que fue robada del automóvil.
En su opinión, las leyes estatales sobre armas deberían ser cambiadas para que haya mÔs exigencias de seguridad en la tenencia y cuidado de las mismas.
"El solo hecho de que la ley permita que uno guarde un arma de fuego en un vehículo es absolutamente descabellado. Esas armas deberían guardarse en cajas de seguridad o en las residencias de las personas", agregó.
El incidente fue una muestra mƔs de la violencia que azota los barrios mƔs conflictivos de Chicago y que este aƱo suma 50 menores de 15 aƱos vƭctimas de tiroteos atribuidos en su mayorƭa a pandillas.
La semana pasada, en el barrio Park Manor del sur de la ciudad, cinco niños de 11 a 15 años fueron tiroteados desde un automóvil en marcha mientras jugaban en un parque.
En Las Empacadoras, el parque Cornell fue escenario el año pasado de un ataque a tiros contra personas que asistían a un juego de baloncesto, incidente que la policía atribuyó a un ajuste de cuentas entre pandillas.
Trece personas resultaron heridas, entre ellas un niƱo de 3 aƱos, por los disparos realizados con un fusil de asalto.
Vecinos latinos del barrio han organizado actividades para alejar la violencia del parque que se encuentra en un Ɣrea considerada por la policƭa como zona de alto conflicto entre pandillas, aunque es usado como Ɣrea de recreo por dos escuelas cercanas.

Publicar un comentario

0 Comentarios