
|
La RepĆŗblica Dominicana ha enviado a China una delegación encabezada por JosĆ© Ramón Peralta, con el objetivo de conquistar a una de las grandes empresas del sector calzado, la multinacional Wolverine y atraer asĆ sus inversiones hacia nuestro paĆs.
Acompaña al ministro Administrativo de la Presidencia, José del Castillo, ministro de Industria y Comercio. Esta delegación llega hoy a la ciudad china de Macao, para participar mañana en la Cumbre Internacional de Suplidores de la citada empresa, dueña de marcas como Caterpillar, Sebago, Soft Style y Hush Puppies que, juntas, representan una producción anual de 100 millones de unidades de calzado y prendas de vestir.
SegĆŗn dijo el ministro JosĆ© Ramón Peralta “Cada una de estas empresas suplidoras puede significar cientos o miles de puestos de empleo para nuestra gente. Hablamos de puestos de trabajo seguros y formales, el tipo de empleos que necesitan los dominicanos y que vamos a ir a buscar en este viaje”.
Teniendo en cuenta la tradición que tiene el paĆs en la producción de zapatos y el alto potencial del sector en la creación de empleos, el Gobierno estĆ” apostando fuertemente por el desarrollo de esta industria. Prueba de ello es la reciente creación de una comisión, encabezada por el Ministro Administrativo de la Presidencia y por el Ministro de Industria y Comercio, dedicada exclusivamente a su dinamización y promoción.
Ante el aumento de costos de China, la RepĆŗblica Dominicana se encuentra entre los 16 paĆses de mayor interĆ©s para recibir inversiones del sector manufacturero. El objetivo concreto de este viaje es dar a conocer a los suplidores de Wolverine las ventajas que ofrece el paĆs para que instalen, en zonas francas dominicanas, las fĆ”bricas de componentes o ensamblaje de los zapatos que producen.
Peralta y Del Castillo presentarĆ”n en sus intervenciones a la RepĆŗblica Dominicana como una apuesta segura por el crecimiento sostenido y la seguridad jurĆdica. HablarĆ”n tambiĆ©n de la capacidad del paĆs para ser un eslabón altamente competitivo en la cadena de producción de zapatos. De hecho, el sector de zonas francas dominicanas exporta anualmente alrededor de 420 millones de dólares en calzados, aprovechando sus ventajosos acuerdos comerciales con EEUU y la Unión Europea.
Sobre esto, Peralta aclaró que “Tanto nuestra situación geogrĆ”fica, como nuestros acuerdos comerciales, nuestra seguridad jurĆdica y la motivación de nuestra gente nos convierten en los candidatos perfectos para recibir cada vez mĆ”s inversión en el sector de las manufacturas. Y esta es una parte fundamental de nuestra estrategia para alcanzar la meta de crear los 400,000 puestos de empleo que prometió el Presidente Medina.” |
|
|
0 Comentarios