jueves 27 de octubre de 2011
Santo Domingo.-
Según los resultados de una encuesta nacional dados a conocer hoy,
de celebrarse hoy las elecciones, el candidato del oficialista PLD,
Lic. Danilo Medina, y la probable candidata a la vicepresidencia Dra.
Margarita Cedeño obtendrían un 55.0% de los votos, contra un 39.6 %
de los candidatos del PRD, Ing. Hipólito Mejia y Luis Abinader.
En
la encuesta se midieron dos escenarios: uno solo con los candidatos
presidenciales y otro incluyendo los candidatos vicepresidenciales.
En el primer escenario, sin vicepresidentes, Medina obtendría un
48.4% mientras que Hipólito Mejía obtendría un 46.0%. Un 0.6% afirmó
que votaría por el candidato del PRSC mientras que el 5% aún no ha
tomado una decisión.
En
un segundo escenario, que incluye a los candidatos
vicepresidenciales, se incluyó la fórmula Danilo Medina –Margarita
Cedeño y por el PRD Hipólito Mejía y Luis Abinader. Bajo este
escenario, la encuesta arroja un 55% de las preferencias para la
fórmula del PLD Medina-Cedeño y un 39.6% para los candidatos del PRD
Mejía-Abinader.
En
cuanto a la selección del o la candidata/a vicepresidencial del PLD,
al ser cuestionados de manera abierta, el 83.2% de los potenciales
votantes afirmó que la mejor opción sería la primera dama, Dra.
Margarita Cedeño de Fernandez. El 0.8% mencionó a otros potenciales
candidatos mientras que el 16% se abstuvo de contestar.
En
este tono, el 79.7% afirma estaría de acuerdo con que Margarita
Cedeño sea la acompañante de boleta de Medina. Igual proporción (79.7%)
afirma que la selección de la Dra. Cedeño como candidata
vicepresidencial ayudaría a la candidatura de Danilo Medina.
En
cuanto a la percepción de la situación de los partidos, el estudio
arroja que un 50% de los dominicanos considera que el PLD es el “mayor
partido del país”, mientras que el 46% de los encuestados piensa de
la misma manera.
No
obstante, las simpatías por los partidos andan divididas casi en
partes iguales: un 45.4% de los encuestados afirma que el PRD es el
partido por el que siente mayor simpatía, mientras un 47.8% lo hace por
el PLD. El partido reformista obtiene un 1.4% de las preferencias en
cuanto a simpatías generales.
La
encuesta, compuesta por una muestra de 11,530 votantes potenciales,
fue realizada en las 32 provincias del país entre el 12 y 16 de
Octubre, e incluyó además otros indicadores entre los que se encuentran
la aprobación del actual gobierno, que alcanza en los actuales
momentos, según la encuestadora, un 43%.
Por
otra parte y en lo relativo a la confianza de los dominicanos en el
futuro del país, este refleja saldos positivos, donde según la
encuesta el 66.5% de los encuestados afirma tener confianza en que
“las cosas en el país” van a mejorar en el futuro cercano. De igual
manera en lo referente a la percepción de la situación del cambio de
gobierno, el 62.8% de los encuestados afirman que con el próximo
gobierno las cosas mejorarán en sus provincias.
El
estudio incluyó también la comparación del desempeño de las
gestiones de Mejía y Fernandez, afirmando un 47.4% de los encuestados
que la gestión de Fernandez supera a la de Mejía, mientras que un
41.9% piensa lo contrario.
El
estudio también incluyó el tema de los logros y deficiencias de la
actual gestión del PLD. En cuanto a las deficiencias, uno de cuatro
encuestados (25%) considera que la mayor debilidad del gobierno ha sido
el “no generar empleos”, mientras que el 15% afirma “no combatir la
corrupción”. En tercer lugar se encuentra el problema de la
delincuencia con 10.6%.
En
cuanto a los mayores logros de esta gestión a nivel del país, los
encuestados consideran que “la educación” es el tercer mayor logro de la
misma, alcanzando un 11.7% de las menciones. En primer lugar se
encuentra la tarjeta Solidaridad, con un 27.8%; mientras que el Metro de
Santo Domingo alcanza un 15.1% de las menciones.
Cuando
los votantes son cuestionados directamente sobre los logros del
actual gobierno a nivel local (provincial) se mantiene la tarjeta
Solidaridad (24.5%) y la educación (10.5%) en primer y tercer lugar
respectivamente, mientras que la construcción de “caminos, calles y
carreteras” alcanza el segundo lugar (12.3%) en la opinión de los
potenciales votantes encuestados.
En
cuanto a la situación actual por región del país, en caso de que el
candidato Medina seleccionara a la primera dama, Margarita Cedeño,
como candidata vicepresidencial, el estudio coloca a dicha fórmula
electoral en posición ventajosa sobre la candidatura liderada por el ex
presidente Hipólito Mejia y Luis Abinader en todas las regiones del
país.
SOBRE ASISA
Asisa
es una agencia de origen dominicano que realiza estudios de mercado y
opinión en mas de 50 ciudades del continente. Inició sus operaciones
en 1988 y es actualmente una de las principales empresas de su rama
en el área del Caribe.
La
empresa cuenta con clientes en más de 20 países y realiza estudios
de mercado y de opinión pública para más de 150 empresas locales,
multinacionales e instituciones del continente.

0 Comentarios