Mario “El Buey” Ramos recuerda su hazaña en el Mundial de Cuba
Compartir este artÃculo
“Cuando lo derribé con mi gancho, Fidel estaba sentado en una zona arriba y se paró para ver mejor... Él botó como fuego de la boca, se sentó de nuevo y empezó a hablarle a otro que estaba a su lado; yo me asusté mucho porque pensé que podÃa pasarme algo en ese paÃs, porque Regüeiferos no podÃa sostenerse y Alcides Sagarra le echó agua frÃa con hielito para que volviera a ser gente; yo: este que está aquÃ, le tiré su campeón de cabeza entre sus propios ojos a Fidel Castro”.
Cuarenta años después Mario “El Buey” Ramos sigue vivo de milagros y por caridad, la efemérides que narra tuvo lugar en Cuba durante la celebración del I Campeonato Mundial de Boxeo OlÃmpico en La Habana, donde noqueó al sub-campeón olÃmpico y favorito para el oro de los 67 kilogramos (147 libras), Enrique Regüeiferos, pero en realidad nunca estuvo en peligro por su hazaña e incluso, recibió la felicitación de Fidel al bajar del ring...
Vivo por la caridadHoy dÃa, la vida lo ha golpeado más contundentes que cualquier rival en el ring, tragedias y el olvido se han ocupado de minarlo.
La carretera de Pedro A. Rivera ha sido su lugar de sacrificio, pero guapo contendor welter se ha burlado de la muerte, aunque no ha salido del todo ileso: en un primer accidente estuvo en uno de los dos vehÃculos colisionados; a menos de un año se estrelló en una motocicleta contra una patana, en otro de tantos pleitos disparejos que ha protagonizados.
“Puedo comer por la caridad de los amigos, brama con tristeza El Buey, no tengo ayuda, tenÃa una pequeña entrada del Estado, pero me la pararon, pero no me he muerto, Dios no le falta a nadie... (luego de una pausa como quien se desconecta, mira fijo a los periodistas y reinicia) ¡vienen amigos y me traen cosas para comer! La gente que me conoce porque aquà nacÃ, aquà mismo”.
Recuerda a Ceja, Pecho Castro y MaoA sus 57 años El Buey no brama fuerte, mas parece balbucear, pero los recuerdos de su mente permanecen con detalles como sus aspiraciones a la huérfana faja nacional welter del extinto monarca Fausto ñCeja- RodrÃguez entre 1977-1978.
“Yo recuerdo a Ceja, yo venÃa de aficionado, él ya era campeón, se estaba preparando para defender la corona con “El Moreno” (FermÃn Guzmán) siendo novato me puse los guantes con Ceja allá en la Capital y le clavé mis cachos en el cuerpo, lo chiflé duro varias veces; cuando volvimos al otro dÃa, trató de lastimarme, me castigó fuerte; pero ya él sabÃa que por ahà venÃa El Buey Ramos”, cuenta con claridad, aunque con la voz golpeada, el gladiador vegano de los años setenta.
Asegura que cuando Ceja RodrÃguez murió junto a su hijo y esposa, 14 de agosto de 1977, al año disputó la faja vacante con (Inocencio) Mao de la Rosa y que le robaron la pelea que lo llevarÃa al cetro.
“Muchos me vieron ganar, al inicio dominé bien, luego nos repartimos los asaltos, pero se la dieron a él y la gente protestó y muchos gente del publico se fajaron esa noche allá en Santo Domingo”, considera. “Contra (Jesús) “Pecho” Castro, su promotor (Horacio) Bakemón me hizo pelear en mediano junior, yo siendo un welter natural, además para darme el chance me hizo firmar la pelea en 156 libras no 154.
“Le pegué fuerte a Pecho, fue en La Romana, pero me llevaba muchas libras porque él era realmente un peso mediano”, detalla capÃtulos vibrantes de su carrera inagotable el otrora gladiador vegano, también recordado por abandonar un pleito por una reacción gripal a pesar de ir ganando con un margen amplio frente al boricua Carlos Santos, posteriormente campeón del mundo mediano junior.
TrilogÃa dorada
El Buey no pide ni clama auxilio, aunque todos sus vecinos coinciden en que necesita ayuda; tampoco se siente un hombre enfermo: “la enfermedad está en la mente, yo hago 40 minutos de ejercicios diario y me olvido que existen las pastillas”.
Mario es el primer eslabón de una trilogÃa de hermanos que le dio triunfos deportivos al paÃs desde la selección de boxeo. Como en el Mundial, también estuvo presente en los XII Juegos Centroamericanos del Caribe.
Su hermano José “Vida” Ramos fue medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santiago’86; mientras su hermano menor, César Ramos se clasificó en el Primer Torneo Pre-OlÃmpico Barcelona¥92 y luego fue el protagonista de la primera victoria de la delegación dominicana en España.
|
0 Comentarios